Actividad de Acción Cultural Española en Colombia en abril
Imagen de "Extraños mares arden"

  Actividad de Acción Cultural Española en Colombia en abril

La institución apoyó la presencia de artistas españoles en diversos certámenes y programas culturales

02.04.2019

Dentro del marco de Foco Cultura España-Colombia 2018-2019, Acción Cultural Española (AC/E) anunció los eventos y programas culturales de Colombia en los que participó en abril apoyando la presencia de artistas y creadores españoles.

Entre ellos, el Festival Entreviñetas de Cómic e Ilustración, que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de abril en Medellín y Colombia, y dentro del cual AC/E programó varias actividades que contaron con la participación de los creadores españoles Toni Mascaró, Rubén Romero, Ana Penyas, Nicolas Castell, Álvaro Ortiz, José Jajaja, Ricardo Cavolo, Los Bravú y Enrique Bordes, entre otros.

Entreviñetas es el evento más importante de Colombia dedicado a la narrativa gráfica (cómic, novela gráfica, libro álbum y dibujo) y uno de los más influyentes de la región en su campo.

Por otro lado, AC/E colaboró con la Red de Artes Vivas en la sexta edición de Pliegues y Despliegues, festival internacional de prácticas escénicas contemporáneas que tiene lugar en Bogotá. Acción Cultural Española facilitó la presencia en el festival de Txalo Toloza-Fernández y Laida Azkona Goñi, quienes llevaron a cabo el documental escénico “Extraños mares arden”, sobre los cuerpos que deciden habitar el desierto más árido del planeta y su relación con la industria minera de principios del siglo XX, la industria armamentística y las grandes colecciones de arte contemporáneo. 

Además, y dentro del ya inaugurado Ciclo de músicos españoles en Colombia 2018-2019, en abril tuvo lugar el capítulo “Primavera española”, en el que participó como artista invitado el DJ y productor Edu Ostos con un concierto de música electrónica el 10 de abril en Cali y los días 11 y 12 en Bogotá.

Finalmente, Acción Cultural Española hizo público el nombre de la ganadora del Programa de Residencias El poder de Borondo 2019. Se trata de la ilustradora María Pichel Llaquet, quien disfrutó de un taller de trabajo en La Linterna y un espacio de residencia artística en el Museo La Tertulia (Cali) del 12 de abril al 12 de mayo para crear carteles de sensibilización sobre los problemas más urgentes de la sociedad caleña y colombiana.

XII Muestra de Cine Español en Medellín

20.05.2025

El Museo de Arte Moderno acoge un ciclo de cine ya tradicional que revisa el mejor cine de España de los últimos años

XII Muestra de Cine Español en Medellín

La española Kfund invierte en GoPass y la movilidad colombiana

09.05.2025

La gestora de capital riesgo destaca el potencial de este mercado en países como Colombia y México

La española Kfund invierte en GoPass y la movilidad colombiana

El Instituto Cervantes presenta su Anuario del Español en la Feria del Libro de Bogotá

02.05.2025

Nuestro patrono también participó en la FILBo con la presentación de la edición multilingüe en 27 lenguas originarias americanas del poema de Lorca 'Grito hacia Roma'

El Instituto Cervantes presenta su Anuario del Español en la Feria del Libro de Bogotá
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados