Archivos
Almuerzo con el Gerente de la Frontera con Venezuela en el Gobierno de Colombia
Visitó Madrid en una gira que le ha llevado a Ginebra y Países Bajos y Londres
Los patronos de la Fundación Consejo España-Colombia mantuvieron un encuentro privado en Madrid con Felipe Muñoz Gómez, gerente de la Frontera con Venezuela en la Presidencia de Gobierno de Colombia.
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Colombia es el país que más venezolanos ha recibido, el 33 % de los que han dejado su país en los últimos años por la grave crisis política, social y económica. Felipe Muñoz Gómez explicó que actualmente suman 1,4 millones.
El gerente de la Frontera con Venezuela transmitió a los patronos, entre los que se encontraban representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, el agradecimiento del gran apoyo recibido por España. Sin embargo, alertó de que, ante la magnitud de la crisis, comienzan a escasear los recursos para las necesidades más inmediatas de los más de 1.200 venezolanos que entran diariamente a Colombia. Cada día "hay miles de venezolanos más que llegan a Colombia", lo que supone "más madres que llegan a urgencias, más niños desnutridos y más gente que se está muriendo" relató.
Ante esta situación el objetivo de la visita a España del representante del Gobierno de Iván Duque es solicitar al gobierno español que sirva de altavoz ante las nuevas autoridades europeas de la situación a que se enfrenta Colombia.
Para situar la magnitud de la crisis a la que se enfrenta Felipe Muñoz detalló que es la segunda mayor a nivel mundial por detrás de la de Siria en cuando al número de refugiados, y advirtió del impacto que puede tener si continúa mermando la ayuda recibida a los migrantes y las comunidades de acogida. No obstante, confirmó el compromiso del gobierno colombiano por continuar con su política de acogida e integración a los ciudadanos venezolanos.
La visita a España de Felipe Muñoz Gómez, se enmarca en una gira que le ha llevado a Ginebra, Países Bajos, España y Londres. Su principal prioridad es solicitar que la comunidad internacional siga ejerciendo "presión diplomática" en el plano político para una solución a esta crisis y abogar por un cambio de régimen y unas elecciones libres.
Sobre Felipe Muñoz Gómez
Se desempeña como Asesor Presidencial para la Frontera entre Colombia y Venezuela desde febrero de 2018, donde ha coordinado la respuesta gubernamental al flujo migratorio proveniente de Venezuela en los ámbitos nacional y local, al igual que los esfuerzos relacionados de cooperantes, actores internacionales y organizaciones de sociedad civil.
Previamente, fue asesor senior para la Mesa de Directores Ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo.
Su amplia experiencia en el sector público colombiano incluye haber sido superintendente de vigilancia y seguridad privada, director de la agencia nacional de inteligencia, y asesor para la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, entre otros cargos.
Es egresado de la Universidad Externado de Colombia, donde obtuvo una licenciatura en Finanzas y Relaciones Internacionales, y del London School of Economics and Political Science del Reino Unido, donde obtuvo una maestría en Planeación Urbana y Regional.
Galería de imágenes
Colombia y España fortalecen su cooperación en el sector defensa
La VI Comisión Mixta Hispano-Colombiana facilita el avance en actividades e intercambios entre ambos países
XVI Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de Fundación Botín
Tras el éxito de la convocatoria de 2024, la Fundación Botín busca seguir consolidando el crecimiento y proyección de este programa
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, visita España
Colombia y España fortalecen su relación bilateral en favor de la paz y la cooperación multilateral
Acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur
Colombia, como país asociado al Mercosur, se beneficiará indirectamente de este acuerdo a través de sus relaciones comerciales y políticas
Colombia conoce el modelo de gestión de incendios forestales de España
Visita a Colombia de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Mantuvo encuentros con miembros del Gobierno colombiano y participó en diversos eventos