Almuerzo de los Líderes con los Patronos de la Fundación

Destacan el interés mutuo y el excelente estado de las relaciones entre gobiernos, empresas y sociedades de ambos países

05.02.2018

Tras el encuentro en la sede de Telefónica la presidenta de la Fundación, Trinidad Jiménez, ofreció un almuer - zo con los patronos de la Fundación Consejo España-Colombia. Los re - presentantes de las diversas empre - sas e instituciones que conforman el patronato destacaron el compromiso de todas ellas por Colombia y fueron casi unánimes en señalar el magnífico estado de sus relaciones con el Gobierno, empresas y en general con la sociedad colombiana.

La directora de Relaciones Económi - cas Internacionales del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristina Serrano Leal, resumió la opi - nión general señalando que “Colom - bia es un país importante para España y viceversa”, y señaló que la nueva situación en Colombia abre nuevas posibilidades a las empresas españo - las y europeas.

Por parte, de los Líderes el periodista de Caracol Radio, Darío Arizmendi, destacó la importancia del Programa Líderes “para mejorar el acercamien - to entre España y Colombia”. Claudia Gurisatti, por su parte, coincidió en la utilidad de este evento e hizo notar el apoyo constante de España a su país. “En los últimos años la inversión española fue imprescindible para Colombia”, aseguró, y recordó que el Gobierno español apoyó las primeras conversaciones de paz.

Los Líderes también analizaron las posibilidades que se abren tras la reciente firma de los Acuerdos de Paz y, pese a la cantidad de obstáculos que se presentan, coincidieron en una visión positiva. “Las perspectivas son optimistas”, señaló María Jimena Duzán.

Los patronos mostraron gran interés por conocer la opinión de los Líderes sobre el proceso electoral colombia - no, las diversas agrupaciones políticas que concurren y los posibles resul - tados con que pueden concluir los comicios.

“En el nuevo escenario que se abre, España apoyará al Gobierno que surja” de las elecciones, señaló Antonio Pérez-Hernández, director general para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exterio - res y Cooperación, quien destacó la apuesta de España por Colombia “en todos los niveles: gobiernos, empre - sas y sociedad civil”, y señalo el “gran capital de simpatía” con que cuenta Colombia en España.

En sus palabras de clausura, Trinidad Jiménez reiteró este compromi - so de las empresas españolas con Colombia y expresó su deseo de que el almuerzo hubiera servido para reflejar el interés mutuo. La presidenta de la Fundación Consejo agradeció asimismo la presencia de los representantes del patronato así como de los directores generales de la Administración, cuya asistencia es una muestra de la importancia que tiene este primer Programa de Líderes Colombianos. 

Galería de imágenes

Resumen de actividades de la I edición del Programa Líderes de Colombia

Galería de imágenes  

Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
Almuerzo con los patronos
  Foro

Segunda sesión: Transformación Digital y Sostenibilidad

28.04.2025

Colombia, y Bogotá más concretamente, ofrece grandes oportunidades para la instalación de nuevos centros de datos basados en criterios de sostenibilidad | Ver el Resumen Ejecutivo en PDF

Segunda sesión: Transformación Digital y Sostenibilidad

Telefónica Colombia en abril: transformación digital, IA y apoyo a la educación

25.04.2025

El 96% de los clientes de Internet fijo de la compañía en el país ya cuentan con acceso de Fibra Óptica

Telefónica Colombia en abril: transformación digital, IA y apoyo a la educación

Prosegur incorporará el asistente virtual GenIA de Telefónica en la Península y Latinoamérica

24.02.2025

Cerca de 24.000 empleados de la compañía de seguridad tendrán acceso directo a GenIA para gestionar su entorno laboral

Prosegur incorporará el asistente virtual GenIA de Telefónica en la Península y Latinoamérica
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados