BBVA, con la defensa de los humedales de Colombia
Foto: Juliana Campos López / Corporación Autónoma Regional

  BBVA, con la defensa de los humedales de Colombia

La entidad financiera colabora con diversas entidades en proyectos de restauración forestal y campañas de concienciación

02.06.2023

En Colombia, BBVA colabora con el cuidado de los humedales a través de iniciativas de restauración forestal que desarrolla con diferentes fundaciones. Así, a comienzos de 2022 se lograron plantar más de 1.600 árboles en los departamentos de Cundinamarca y Cesar gracias a la Fundación Al Verde Vivo, Fundación Alma y Humedales Bogotá.

El banco es "un aliado importante" según Jorge Emmanuel Escobar, director de Humedales Bogotá. BBVA participa tanto aportando recursos para llevar a cabo una siembra como a través de sus empleados, que acuden como voluntarios.

La entidad también colabora en la reserva Ariel Campestre Juisingueka, en la cual se han plantado unos 6.000 árboles nativos a lo largo de los últimos cinco años. La labor de desarrollar estos ecosistemas busca también garantizar el suministro de agua de calidad a doce millones de personas, según Luis Fernando Buitrago, director de 'Ariel, Escuela para el Alma': "Defender los entornos naturales está íntimamente relacionado con apoyar a las comunidades que los habitan". Entre las actividades que su fundación ha llevado a cabo con BBVA figura un proyecto con niñas indígenas en la Amazonía, otro con personas mayores en Bogotá y una campaña de bienestar animal en refugios de la capital colombiana.

Premio para Banco Adopem

Por otra parte Banco Adopem, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), fue reconocido recientemente por Fintech Americas como uno de los ganadores País del Premio Platino en la categoría Impacto Social, por su programa 'Finanzas rurales y medioambientales'. El programa ofrecía financiación para ayudar a clientes del banco en situación de marginación socioeconómica, promoviendo prácticas sostenibles.

Los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas buscan identificar, destacar y promover a las personas, equipos y proyectos que están reimaginando las finanzas en las Américas para que sean más rápidas, eficientes e inclusivas. Desde 2015 se han entregado más de 150 premios y las nominaciones a los mismos han crecido un 50% año tras año.

La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca

16.06.2025

Ambas instituciones acuerdan suscribir un convenio de movilidad y el fortalecimiento de proyectos de transferencia de conocimiento y cooperación académica

La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca

La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra

13.06.2025

Analizaron los sectores de mayor relevancia de la compañía en Colombia, como ciberseguridad y energía

La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra

Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia

12.06.2025

AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares

Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados