Archivos

Desayuno de trabajo con el embajador de Colombia
Con este encuentro se iniciaron las actividades organizadas
por la Fundación Consejo España-Colombia
La primera actividad organizada por la Fundación Consejo
España-Colombia tras su puesta en marcha el pasado 2015 consistió en un
desayuno de trabajo con el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski. La
presidenta de la FCEC, Alicia Alcocer, agradeció al embajador du participación
en esta actividad y le presentó a la Fundación Consejo como una extensión de
cada país en el otro y la vocación que tiene de convertirse en un referente en
todos los ámbitos en los que trabaja de conexión entre Colombia y España.
Pedro Gómez de Olea, secretario de la FCECo y director
general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
reiteró el interés de la Fundación y sus patronos por convertir a la Fundación
en un aliado útil e indispensable para la Embajada en su labor en España.
El secretario general explicó a los asistentes la excelencia
de las relaciones políticas bilaterales, con un denso entramado de convenciones
y tratados y muchas visitas y viajes. En el terreno comercial la situación que
se plantea también es muy buena, siendo Colombia un gran receptor de inversión
extranjera directa. En el caso de España, es el tercer inversor directo, con
2218 millones de dólares, y cuenta con 400 empresas españolas presentes en el
país.
Pablo Gómez de Olea alabó la gestión realizada por Colombia
de la última crisis económica mundial y destacó el apoyo expreso del Ejecutivo
español al proceso de paz del presidente Juan Manuel Santos. Resumiendo el
estado de las relaciones bilaterales y las perspectivas futuras señaló que “Colombia es un socio fundamental para España”.
Sobre las próximas actividades previstas por parte de la
FCECo tras su puesta en marcha, el secretario general invitó al embajador de
España en Colombia y el resto de representantes institucionales presentes a participar
activamente. Pablo Gómez de Olea dio unas breves pinceladas sobre el contenido
y los eventos planeados, como son el I Programa Líderes Colombianos, el I Foro
España-Colombia, centrado en infraestructuras, y en 2017 la celebración de un
gran Foro España-Colombia como puesta de largo de la FCECo.
Durante la reunión los patronos asistentes también tuvieron
la oportunidad de presentarse ante el embajador colombiano y expresar los
intereses de sus compañías en el país. Destacaron el excelente capital humano
del que goza Colombia y del valor añadido que supone para las compañías
españolas contar con personal local formado y muy competente.
Las infraestructuras se señalaron como uno de los sectores
más atractivos para los intereses de las empresas españolas y, donde, además,
éstas son líderes a escala mundial. Los sistemas de financiación privada, la devaluación
de la moneda y la fiscalidad del país también fueron aspectos analizados por
los asistentes. Otros de los aspectos mencionados en la reunión fue el buen
sistema jurídico del país, fundamental para mantener el interés por la
inversión en el país de las empresas.
Galería de imágenes
Juan Valdez Café llega a España para abrir más de 100 tiendas hasta 2027
La icónica marca colombiana se ha aliado con el grupo empresarial de pastelería y cafetería español La Hermosita
Acuerdo de colaboración entre Fundación Mapfre y FOAL
Impulsarán la inclusión laboral de personas con discapacidad visual en Latinoamérica
Fundación Telefónica apuesta por el empleo juvenil en Colombia
Se reunió con el Ministerio del Trabajo para buscar alianzas para la empleabilidad y el emprendimiento en el país