Categorías
Archivos

El FC Barcelona abrirá academia oficial en Colombia
Joan Laporta mantuvo un encuentro con el presidente colombiano, Gustavo Petro, para valorar diversas propuestas
El presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, realizó un viaje a Colombia en el que se reunió con el presidente del Gobierno de Colombia, Gustavo Petro, y la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, con el fin de definir el área en el que se creará la primera academia oficial de la entidad deportiva en el país.
"El presidente Petro nos ha hecho unas propuestas muy interesantes", afirmó el presidente blaugrana. "De momento las vamos a valorar, pero será una realidad que tendremos una academia, o dos, en Colombia, bien sea Costa Caribe, Costa Pacífica o Bogotá".
Con esta academia el Barça afianza su presencia en Colombia, donde ya trabaja desde hace tiempo a través de la Fundación FC Barcelona en zonas vulnerables como la frontera con Venezuela, donde hay proyectos de cooperación para ayudar a los refugiados y a los desplazados. "Hemos valorado una serie de aspectos con el Embajador de España (Joaquín María de Arístegui) y el Presidente Petro (...) Mantendremos una comunicación fluida para de esta manera tener una presencia del Barça en Colombia, que será también importante en cuanto a la paz".
Durante el viaje y acompañado por Marta Segú, directora general de la Fundación, Joan Laporta visitó los proyectos que lleva a cabo la entidad en la localidad de Arauca, en la frontera con Venezuela. En ellos participan más de 500 niños y adolescentes, refugiados venezolanos y desplazados internos de Colombia. El propósito de estos proyectos es crear entornos seguros que contribuyan al desarrollo y al proceso de integración social de estas comunidades a través del deporte.
En estos proyectos, gestionados por ACNUR (la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados) se implementará la metodología SportNet de la Fundación FC Barcelona, con Save the Children y con el apoyo de Scotiabank, y permitirá a los niños participantes mejorar su bienestar emocional y físico a través del deporte.
El proyecto "Entornos protectores: garantías y oportunidades para la vida de las niñas, niños y adolescentes", en colaboración con ACNUR, inició en el año 2019, en los municipios de Arauca y Norte de Santander. Se trata de un proceso de fortalecimiento comunitario y escolar con enfoque de protección para la niñez que promueve la permanencia escolar.
Hunger4Innovation, en busca del joven talento colombiano
Alumnos de 29 instituciones participaron en un reto patrocinado por Prosegur, BBVA y PPU Legal
Colombia, en los Cursos de Especialización de Derecho de la USAL
Los estudiantes colombianos destacan por su número en la 50 edición de estos Cursos
Importante presencia de Colombia en FITUR
Se ofrece como uno de los países más biodiversos del mundo y además, potencia mundial de la vida