Categorías
Archivos

El Gobierno de Colombia y las FARC firman el Acuerdo de Paz
El acto contó con la presencia del rey Juan Carlos y del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron hoy el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto en la ciudad colombiana de Cartagena, con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y presidentes y representantes de más de diez países, entre ellos el rey Juan Carlos y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
La firma del acuerdo supone el punto culminante de un proceso de negociaciones de casi cinco años que pone fin a una confrontación armada de más de medio siglo. “Lo que firmamos hoy”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos, “es una declaración del pueblo colombiano ante el mundo de que nos cansamos de la guerra, de que no aceptamos la violencia como medio para defender las ideas (…) Hoy Colombia y la comunidad internacional saludan el acuerdo de paz como la mejor noticia en medio de un mundo convulsionado por la guerra, los conflictos, la intolerancia y el terrorismo”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por su parte, elogió la valentía de los colombianos por el Acuerdo de Paz y recalcó el apoyo de la organización internacional al mismo. Ban Ki-moon recomendó “mirar el futuro con mucho optimismo” y “pasar página”.
Rodrigo Londoño, por su parte, ratificó que las FARC harán a partir de ahora “política sin armas”. “En nombre de las FARC-EP, ofrezco sinceramente perdón a todas las víctimas por todo el dolor que hayamos podido causar en esta guerra” afirmó.
La firma del Acuerdo de Paz supone la activación de la misión de Naciones Unidas para verificar el alto el fuego y el desarme que fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU hace un mes y en el que España participará con el despliegue de militares y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Opdenergy cierra con CaixaBank dos líneas de crédito verde
Colombia es uno de los países donde opera Opdenergy y consolidará su posicionamiento en el ámbito de las energías renovables en diferentes mercados
Banco Santander impulsa 5.000 becas en Colombia y otros 12 países
De la mano de Havard Business Publishing impulsa la enseñanza de competencias clave en entornos profesionales
Air Europa amplía la frecuencia de sus vuelos semanales a Medellín
La aerolínea española recupera sus capacidades previas a la pandemia y retoma la frecuencia de sus vuelos a Iberoamérica