Categorías
Archivos

El Instituto Caro y Cuervo homenajea a José Manuel Caballero Bonald con el Jardín de la Amistad
Embajada de España en Colombia, AECID y Banco Santander de Negocios de Colombia colaboran en esta iniciativa
En el marco del 80 aniversario del Instituto Caro y Cuervo, la institución colombiana quiso rendir un homenaje al poeta español José Manuel Caballero Bonald. El autor vivió en Colombia entre 1960 y 1962 y su presencia marcó a una generación de nuevos poetas, escritores y críticos que luego darían origen a la Generación de Mito.
El Instituto Caro y Cuervo le rinde homenaje ahora con la apertura Jardín de la Amistad España-Colombia. Es fruto de una alianza público privada entre la Embajada de España en Colombia, AECID y el Banco Santander de Negocios de Colombia.
El espacio se encuentra ubicado en la hacienda Yerbabuena, sede norte del Instituto Caro y Cuervo en Chía, Cundinamarca. Este lugar estará dedicado a contemplar, escribir y realizar talleres de poesía en memoria de José Manuel Caballero Bonald. El Embajador Joaquín María de Arístegui destacó en la ceremonia de inauguración que “configura un ámbito de memoria que interactúa con la valiosa dimensión medioambiental del lugar, creando un monumento vivo, testimonio de la afinidad y afecto entre nuestros pueblos, nuestros escritores y lingüistas; en suma, entre nuestros dos países hermanos, en el ‘Paseo de los Poetas’ de la antigua casa Marroquín, que rinde homenaje a destacados autores en nuestro idioma compartido”.
Durante el acto, celebrado el pasado 6 de julio, el director del ICC, Juan Manuel Espinosa, señaló que "tener el Jardín de la Amistad José Manuel Caballero Bonald en la hacienda Yerbabuena es una oportunidad fantástica para recordar, a través de su figura, los lazos intelectuales, literarios y artísticos que ha habido entre España y Colombia, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX y en adelante". También mencionó que Cabello Bonald fue un artista, poeta, traductor, editor y, más que nada para Colombia, un amigo, un embajador de Colombia en España.
Prosegur inaugura su primer centro iSOC en Colombia
El Centro de Operaciones de Seguridad inteligente ofrece servicios avanzados de seguridad mediante el uso de tecnología punta como la Inteligencia Artificial
Sacyr ejecutará la restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique
Situada en la región del Caribe colombiano, esta iniciativa público-privada beneficiará a 1,5 millones de habitantes
Telefónica Tech inaugura un Centro de Operaciones Digitales en Colombia
El nuevo centro llegará a contar con 300 expertos que trabajarán en coordinación con el equipo global de Telefonica Tech