Categorías
Archivos

El negocio de MAPFRE en Latinoamérica creció un 9% en 2023
Con un resultado neto de 373 millones, la región fue el principal contribuidor al beneficio del grupo
La compañía española Mapfre, principal multinacional aseguradora en Latinoamérica, aumentó un 24% el beneficio atribuido en la región en 2023, hasta 373 millones de euros. Esta cifra convierte al negocio en Latinoamérica en el mayor contribuidor al beneficio del Grupo, que obtuvo un resultado neto global de 692 millones.
Estas cuentas consolidan la sólida evolución del negocio en la región, con unas primas de 9.808 millones, un 9% más que el año anterior. Latinoamérica supone el 36% de las primas y el 39% del resultado operativo de MAPFRE en el mundo. Además de Brasil, principal mercado para Mapfre en iberoamérica, la compañía destaca la fuerte aportación al resultado del resto de países. Entre ellos Colombia, que tuvo en 2023 un crecimiento del 10%. Por sectores, el negocio de Vida y los ingresos financieros continúan mejorando y contribuyendo muy positivamente al resultado.
Según señaló Antonio Huertas, presidente de la compañía, "en 2023 hemos alcanzado un récord en términos de primas, y este fuerte crecimiento ya se está trasladando a la rentabilidad, con un ROE ajustado cercano al 10%. Mapfre está superando los desafíos del entorno actual y sigue avanzando en la transformación de su negocio".
Mapfre, empresa líder en sostenibilidad
Por otra parte, la compañía señaló recientemente su inclusión, por quinto año consecutivo, en el Sustainability YearBook 2024, una prestigiosa publicación anual que realiza S&P Global y que clasifica las compañías más comprometidas con la sociedad y el planeta. Con 71 sobre 100 en la Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa de S&P, Mapfre forma parte del 6% de las mejores compañías del sector.
El informe de este año pone de manifiesto que “el sector asegurador, uno de los más expuestos a pérdidas por eventos vinculados al cambio climático, ha demostrado liderazgo en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de negocio”. Destaca, además, que "las aseguradoras líderes, en particular las de seguros de vida, están explorando formas de utilizar los avances en la tecnología digital para ofrecer productos innovadoras personalizados a las necesidades de los clientes, así como incentivar estilos de vida más saludables a través de primas más bajas".
Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group
Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad
Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia
Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores