Categorías
Archivos
El puente Pumarejo, un coloso con el sello Sacyr
El gerente del proyecto explica en el blog de innovación de la compañía cómo se llevó a cabo una de las obras de ingeniería más complejas de la región
Nuestro patrono Sacyr ha publicado en su web un artículo sobre el puente Pumarejo de Colombia. Inaugurado el pasado mes de diciembre por el presidente colombiano, Iván Duque, ha sido calificado como el “Coloso del Caribe” por sus cifras: un refuerzo de acero equivalente al peso de 4,5 torres Eiffel, un tablero equivalente a 7,8 canchas de fútbol y un volumen de mezcla para sus bases equivalente a 20 piscinas olímpicas.
Juan Pablo Durán, project manager y gerente del proyecto en el que trabajó un equipo de más de 5.000 personas, señala que Pumarejo “es un puente con condicionantes técnicos muy especiales, con unas dimensiones que se salen de lo normal y en una zona en la que no había ni los medios adecuados ni el personal especializado para hacerlo. Por eso hubo que hacerlo todo desde cero, con mucho trabajo técnico, de planificación y de formación con la gente”.
Para su construcción la multinacional española se enfrentó a numerosos desafíos. Entre ellos, Juan Pablo Durán destaca “adaptar e implementar técnicas muy especializadas (…) a un puente que exige unos tamaños que en algunos casos duplica o triplica el estándar habitual. Y por otro lado, trabajar en un país donde nunca se habían aplicado estos sistemas constructivos ni existía personal con la formación adecuada”.
Pumarejo es un puente de talla mundial. Estas son algunas de sus cifras: la longitud del tramo atirantado es de 800 metros, siendo la luz principal atirantada de 380 m. y la longitud del viaducto principal es de 2.173 metros. Esto le convierte en el atirantado más largo de Colombia. El tablero, de 38 metros de anchura, es el de mayor tamaño de América Latina. Como el río Magdalena es muy caudaloso, los pilotes del río tienen 2,80 metros de diámetro con 60 metros de profundidad. Además, está diseñado con unos requerimientos sísmicos muy elevados.
Pumarejo es, concluye el gerente del proyecto, “un hito de la ingeniería que además se convierte, por sí solo, en el icono de una ciudad, en este caso de Barranquilla”.
Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group
Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores
Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar