Categorías
Archivos

El turismo de Naturaleza, eje de la promoción colombiana en FITUR
Colombia preside el Comité de Sostenibilidad y Turismo de la OMT
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia presentó la oferta turística del país en FITUR 2017, una de las principales ferias globales del sector, celebrada en Madrid entre el 18 y el 22 de enero.
Además de su enfoque como país innovador y con un alto componente digital, el stand colombiano hizo especial hincapié en la gastronomía del país, así como el turismo de naturaleza. Medellín, en concreto, promocionó sus grandes atractivos naturales, como el Parque Arví y el refugio de vida silvestre Alto de San Miguel, así como su campaña de Turismo Responsable y Libre de Delito.
El aviturismo, en concreto, es una de las especialidades a las que Colombia ha dedicado su promoción turística en FITUR. Con 1.921 especies, el país es el primer territorio del mundo en especies de aves y segundo en anfibios y mariposas. Según el Ministerio de Turismo, los viajeros de naturaleza y avituristas gastan cinco veces más que el turista promedio, lo que representa una gran oportunidad para la generación de divisas.
Según la ministra de Turismo, María Claudia Lacouture, “Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo (…) El país llega a la feria de turismo más importante de España con toda una experiencia natural, la cual se especializará en el avistamiento de aves”.
La temática del stand de Colombia en FITUR (un bosque de árboles elaborados con madera reciclada) fue en línea con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuya presentación en Madrid contó con la presencia del Rey de España.
Colombia preside actualmente el Comité de Sostenibilidad y Turismo de la OMT, que celebró en FITUR su primera reunión, durante la que se abordó la necesidad de impulsar esta industria, que promueve la conservación ambiental y protege a las comunidades y sus culturas en el mundo. “Colombia está dando pasos para desarrollar una industria turística bajo los conceptos de la sostenibilidad en todos sus ejes, teniendo en cuenta a las comunidades, la cultura, los destinos, el medio ambiente y el desarrollo económico de este sector como motor de crecimiento para las regiones”, afirmó María Claudia Lacouture.
Además, la Feria Internacional de Turismo premió a Procolombia en su Concurso a los Mejores Stands. Para la concesión de estos galardones se evalúa siguiendo criterios de Profesionalidad (adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto); Comunicación/Promoción (identificación del stand con la imagen y el producto) y Diseño (valoración del grado de originalidad e innovación).
UNIR celebra su sexta Feria Virtual de Empleo en Latinoamérica
Se trata del mayor evento universitario online sobre empleabilidad en la región
Colombia, país invitado de honor en la Feria Liber de Barcelona
La industria editorial colombiana participará con el objetivo de impulsar sus exportaciones, que crecieron un 62% en 2021
Opdenergy cierra con CaixaBank dos líneas de crédito verde
Colombia es uno de los países donde opera Opdenergy y consolidará su posicionamiento en el ámbito de las energías renovables en diferentes mercados