Fundación Telefónica Movistar entregó formación digital a 1,8 millones de colombianos

  Fundación Telefónica Movistar entregó formación digital a 1,8 millones de colombianos

La compañía tiene un impacto positivo en áreas clave como la educación, empleabilidad, emprendimiento, conocimiento y cultura digital

19.02.2024

Durante el año 2023, la Fundación Telefónica Movistar proporcionó formación digital a 1.861.317 personas en 853 municipios de Colombia como parte de su compromiso con la transformación social y digital en el país. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las iniciativas de la Fundación en áreas clave como educación digital, empleabilidad, emprendimiento, conocimiento y cultura digital y voluntariado.

La gestión de la Fundación abarcó los 32 departamentos del país, capacitando a comunidades enteras y fortaleciendo habilidades clave para afrontar los desafíos del mundo digital actual.

Entre los programas desarrollados durante este último año se encuentra ProFuturo, su programa de educación digital en colaboración con Fundación 'la Caixa'. Este programa capacitó a 59.525 docentes e impactó en las prácticas pedagógicas de casi 1.500.000 niños y niñas en el país.

También se llevaron a cabo programas para la empleabilidad y el emprendimiento como Piensa en Grande y Conecta Empleo, que llegaron a más de 106.000 jóvenes y adultos, mejorando sus perfiles profesionales y aumentando sus oportunidades laborales.

Para la promoción de la inclusión digital, el programa Escuela TIC Familia capacitó a 1.977 padres, madres y cuidadores, permitiéndoles acercarse al mundo digital y fortalecer sus habilidades y conocimientos.

Asimismo la Fundación consolidó, con la participación de 2.700 voluntarios, un sólido programa de voluntariado que impactó a 59.646 personas en actividades relacionadas con medioambiente, alfabetización digital y ayuda humanitaria.

Según Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, "creemos firmemente que el acceso a la educación digital y las oportunidades de empleabilidad son clave para construir sociedades más equitativas. En el 2023, vimos cómo nuestras iniciativas han impactado positivamente a los colombianos/as, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir cerrando brechas y creando un futuro más inclusivo para todos".

Este 2024, la Fundación reforzará sus programas de educación digital con la previsión de que más de 1,5 millones de colombianos se beneficien de estas iniciativas.

Leer la noticia en la página web de Telefónica Colombia

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

14.04.2025

En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

07.04.2025

Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'

07.04.2025

Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados