Categorías
Archivos

Iberia refuerza sus conexiones con Iberoamérica
La compañía anuncia el aumento de líneas y frecuencias a lo largo de este verano
La aerolínea española Iberia anunció la reactivación de sus vuelos con Iberoamérica. El anuncio coincide con la decisión del Gobierno de España de admitir viajeros procedentes de la región que hayan sido vacunados contra el Coronavirus.
Según señala Iberia en un comunicado, la compañía acoge esta medida “como punto de inflexión para reactivar sus vuelos con América Latina”. Para ello ha diseñado un programa de verano en el que recupera rutas y amplía su oferta de vuelos. En total ofrecerá 18 destinos de 16 países iberoamericanos que superarán las 90 rutas semanales.
De entre la recuperación de rutas y el aumento de frecuencias en las ya existentes cabe destacar que en el mes de julio recuperará sus vuelos a Cali. Además, grandes capitales y centros de negocio como Bogotá, Lima, Santiago de Chile o São Paulo ya han programado un vuelo diario.
Víctor Moneo, director de Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales de Iberia, señaló que la aerolínea celebra este año “75 años volando a América Latina y nada nos gustaría más que celebrar este aniversario recuperando toda nuestra red de destinos y frecuencias. Estamos convencidos de que para la recuperación es necesario apostar y nosotros apostamos por América Latina (…) Volvemos con todas las medidas de prevención e higiene que garanticen la seguridad, con una flota más moderna y sostenible y una amplia red de conexiones, porque Iberia quiere seguir siendo el puente natural entre América Latina y Europa”.
Indra participará en F-Air Colombia 2025
Presentará sus soluciones avanzadas en uno de los eventos más relevantes de la industria aeroespacial de América Latina
Acciona y Acciona Energía, entre las más sostenibles de Europa según Corporate Knights
El ranking Europe´s Sustainability Leaders 2025 sitúa a nuestro patrono entre las 50 empresas más sostenibles del continente
Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia
AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares