Importante presencia de Colombia en FITUR

  Importante presencia de Colombia en FITUR

Se ofrece como uno de los países más biodiversos del mundo y además, potencia mundial de la vida

18.01.2023

Un año más, Colombia participa en la feria de turismo de Madrid FITUR con el objetivo de mostrar sus bondades como destino turístico internacional. Este año, además, haciendo hincapié en su valor como uno de los países más biodiversos del mundo y, además, potencia mundial de la vida. El país atesora el 10% de la biodiversidad del planeta, es número uno en especies de aves, mariposas y orquídeas, y es el único país de Suramérica con costas sobre los dos océanos.

La delegación colombiana, que estuvo liderada por representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto con ProColombia, contó con 38 compañías y operadores que promueven el turismo sostenible, entidades regionales de promoción y una aerolínea.

La arquitectura orgánica del stand imita la naturaleza mediante gigantografías triangulares donde se muestran los destinos sostenibles del país. Las seis grandes regiones turísticas son: Gran Caribe Colombiano, Andes Orientales Colombianos, Andes Occidentales Colombianos, Macizo Colombiano, Pacífico Colombiano y Amazonía – Orinoquía Colombiana. 

También se ha incluido información sobre los cuatros pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, cuyo sistema de conocimiento ancestral fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Colombia demostrará que es un gran destino para los viajeros internacionales durante Fitur 2023, la primera cita mundial del año para todos los profesionales del turismo. Nuestro propósito en esta edición es tener como bandera la internacionalización de los territorios y de las mipymes de nuestro país que ofrecen experiencias únicas y transformadoras, que además aportan a la construcción de paz en las regiones. La sostenibilidad será nuestra carta de presentación gracias a la apuesta que hemos hecho para que el país proteja y conserve nuestras riquezas”, explicó Carmen Caballero, la nueva presidenta de ProColombia.

El turismo, una industria al alza en Colombia

De acuerdo con cifras de Migración Colombia, con análisis de ProColombia, en el período enero - octubre de 2022 se registró el ingreso al país de 3.558.670 viajeros internacionales no residentes, lo que representa un crecimiento del 145,2% frente al mismo periodo del año anterior, y comparado con el mismo periodo de 2019, año de referencia previo a la pandemia, representa una recuperación del 98,6%.


Movistar supera los 25 millones de clientes en Colombia

20.11.2023

El negocio móvil y la fibra óptica impulsan los resultados de Telefónica Colombia en el tercer trimestre del año

Movistar supera los 25 millones de clientes en Colombia

UNIR organiza en Colombia el congreso "Los Futuros de la Educación Superior"

14.11.2023

Más de 1.200 académicos iberoamericanos analizaron los grandes desafíos que afrontan las universidades

UNIR organiza en Colombia el congreso "Los Futuros de la Educación Superior"

La Cámara de Bogotá y El Corte Inglés anuncian la III Bogotá Marcando Estilo

13.11.2023

Esta edición se enfocará en la promoción turística y en la gastronomía de la región

La Cámara de Bogotá y El Corte Inglés anuncian la III Bogotá Marcando Estilo
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
MAEC
Mapfre
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
Secretaría de Estado de Comercio
TELEFONICA
Uría Menéndez
INSTITUTO CERVANTES
UNIR - Proeduca

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados