Categorías
Archivos
Indra se adjudica un nuevo contrato en Colombia
Su tecnología permitirá la gestión segura y eficiente del tráfico y el peaje en la Ruta del Cacao
La multinacional española Indra se ha adjudicado un contrato con la Concesionaria Ruta del Cacao en Colombia. Por un importe de 10,5 millones de euros, la compañía suministrará toda la tecnología de gestión de tráfico, sistemas inteligentes de transporte (ITS), comunicaciones y sistemas de peaje para la autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó.
El proyecto que Indra se ha adjudicado es uno de los programas más ambiciosos y con mayor inversión de la historia de las infraestructuras en el país. La Ruta del Cacao, una de las llamadas autopistas de Cuarta Generación de Colombia, reducirá el tiempo de conexión entre Bucaramanga y el puerto petrolero.
El proyecto requiere del abastecimiento tecnológico para la correcta operación y gestión económica del corredor vial de152 kilómetros, que conecta la capital del departamento de Santander con los principales centros de producción petrolera del país, conocido como Ruta del Cacao. Indra creará un nuevo centro de control desde el que se supervisarán y controlarán de forma integrada todos los sistemas inteligentes de transporte, sistemas de seguridad y de recaudo dispuestos en la autopista, tanto en las vías a cielo abierto como en los dos túneles, los 34 viaductos, y los cuatro peajes que esta incluye.
La compañía empleará la plataforma de gestión integral de tráfico y túneles Horus, de la línea de soluciones Mova Traffic, que ofrece al operador información en tiempo real y una visión única de todo lo que sucede en la autopista, optimizando la operación y la toma de decisiones. La solución cuenta además con un sistema de Detección Automática de Incidentes (DAI), que integra la información procedente de cámaras y sensores, y envía alertas automáticamente al centro de control en caso de cualquier incidencia o emergencia, de forma que reduce el tiempo de atención de la misma e incrementa la seguridad del usuario.
Gestión de cobros ágil y segura
Indra también dotará la autopista con sus soluciones de peaje, Mova Collect. Incluirá peajes electrónicos, que permiten el paso de los vehículos sin necesidad de parar, a velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, y sistemas de pago manual. Por su parte, los sistemas de pesaje facilitan la clasificación de vehículos y el sistema de backoffice permite al cliente la gestión de cobros y el seguimiento de los ingresos de forma ágil y segura.
El proyecto también incluye los sistemas de comunicaciones necesarios, Mova Comms; los sistemas de seguridad, Mova Protect; y los sistemas inteligentes de tráfico (ITS): sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), contadores de tráfico, señalización vial, postes SOS, detección de incendios, control de iluminación, megafonía y control de ventilación, con anemómetros, luminancímetros, opacímetros, y detectores de CO/NO/NO2 en el interior de los túneles, entre otros sistemas.
BBVA, comprometido con la economía sostenible y la diversidad
Celebra el acto "semillas para un futuro sostenible" con Su Majestad la Reina y recibe sendos reconocimientos en Colombia
Acuerdo entre la Agencia Espacial Española y la Fuerza Aeroespacial Colombiana
Universidades latinoamericanas realizan un Tour de Innovación en España
Organizado por ICEX con el objetivo de mostrar buenas prácticas en los procesos de desarrollo digital