Categorías
Archivos
Documentación adjunta
Informe Global LATAM: España, destino de la inversión latinoamericana
Elaborado por ICEX y SEGIB, destaca el papel de España como puerta de entrada a Europa para las compañías americanas

El Informe Global LATAM 2022, elaborado por ICEX - Invest in Spain en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), destaca que la inversión latinoamericana acumulada en España asciende ya a más de 68.000 millones de euros. Nuestro país se consolida como puerta de entrada al mercado europeo para el capital latinoamericano. Así, en 2022 se anunciaron 39 proyectos de inversión en España, frente a los nueve de Alemania, tres en Francia o uno en Italia.
El informe, que alcanza este año su quinta edición, fue presentado por el economista de ICEX Adrián Blanco en un evento en el que también participaron la directora ejecutiva de ICEX, Elisa García, y el Secretario General de SEGIB, Andrés Allamand. Además, el profesor de IE University Germán Ríos y Manuel Balmaseda, director del Insituto Español de Banca y Finanzas, dialogaron sobre "América Latina en tiempos de incertidumbre". Finalmente tuvo lugar el panel "Oportunidades para construir una nueva América Latina: transición verde e innovación" con Fabia Pusterla (representante en Europa del Banco Interamericano de Desarrollo) y María Lahore, ejecutiva principal de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Ejerció de moderador Alberto Sanz, director de Financiación y Relaciones con Inversores de ICEX - Invest in Spain.
"Este informe es único, en la medida en que analiza una realidad que pasa desapercibida cuando se analiza la economía latinoamericana y la salud de su tejido empresarial", señaló Elisa García. Andrés Allamand, por su parte destacó "dos datos muy interesantes: el primero, que en el año 2022 se cumplió un récord para las inversiones de América Latina en el mundo (...) el segundo, que España sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los procesos de internacionalización de las empresas latinoamericanas, especialmente para las de tamaño mediano y las startups”.
Durante los últimos años, se ha hecho patente que América Latina cuenta con un importante papel en el proceso de transición verde y de descarbonización de la economía. Los bonos verdes están resultando de gran relevancia para aprovechar esta oportunidad. Desde 2015 hasta finales de 2022, los bonos verdes emitidos en América Latina ascendieron a 41.228 millones de dólares, con un total de 291 bonos de 186 emisores diferentes.
Movistar supera los 25 millones de clientes en Colombia
El negocio móvil y la fibra óptica impulsan los resultados de Telefónica Colombia en el tercer trimestre del año
El Hospital de Bosa de Grupo Ortiz, Premio a la Excelencia BIM
Reconoce las buenas prácticas de BIM durante la fase de construcción del proyecto
La Cámara de Bogotá y El Corte Inglés anuncian la III Bogotá Marcando Estilo
Esta edición se enfocará en la promoción turística y en la gastronomía de la región