Categorías
Archivos
Documentación adjunta

Informe Situación Colombia de BBVA: 2021, rumbo a la recuperación
BBVA Research analiza el rumbo de la economía colombiana y la vuelta gradual a la normalidad tras la pandemia
BBVA Research presentó su Informe Situación Colombia para el primer trimestre de 2021. El análisis prevé que la economía colombiana recuperará su ritmo de crecimiento en 2021 y 2022 y alcanzará el 4,8% y el 3,8% respectivamente.
Esta mejora, sin embargo, no se reflejará por igual en todas las poblaciones, sectores económicos y grupos de población. Según Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia, “las regiones se han visto afectadas de manera distinta por las medidas de confinamiento tomadas por las administraciones locales”. El sector servicios y las ciudades con mayor vocación hacia este sector sufrieron más las restricciones de movilidad, así como las mujeres y los jóvenes.
El análisis de BBVA Research señala que sectores como el de hoteles y restauración tendrán un fuerte crecimiento, cercano al 40%. Construcción, industria y transporte lograrán un 10% y otros sectores con mayor interacción social, como el entretenimiento, tardarán más en recuperar la normalidad.
El gran reto para la economía colombiana será el mercado laboral. La tasa de desempleo pasará del 16,5% a finales de 2020 al 14,7% en diciembre de 2021, todavía por encima de los niveles previos a la pandemia. Además, la gran mayoría del nuevo empleo será informal. “La tasa de desempleo se reducirá gradualmente, limitada en su descenso por el aumento importante en el número de personas dispuestas a trabajar. Quienes regresan al mercado laboral han encontrado más empleo no asalariado o informal que formal”, señala Juana Téllez.
El análisis de BBVA Research considera que el apoyo público al empleo y los hogares serán claves para mantener la recuperación del consumo.
Por lo que respecta a los principales indicadores económicos, el informe señala que la inflación se irá acercando gradualmente a los objetivos del Banco de la República (un 3%) y las tasas de interés se mantendrán al nivel actual del 1,75% al menos hasta mediados de 2022. La tasa de cambio, finalmente, se mantendrá alrededor de los 3.500 pesos por dólar durante este año, respondiendo a las condiciones internacionales.
Visita oficial de Arancha González Laya a Colombia
Se reunió con las autoridades del país y firmó el nuevo Marco de Asociación País de cooperación al desarrollo
Podiprint abre nuevos canales de distribución en Colombia
Su catálogo de libros podrá adquirirse en el país a través de Mercado Libre
BBVA otorga un segundo préstamo sostenible a Colombina
La entidad es uno de los bancos pioneros en este tipo de préstamos en la región