Jornada virtual sobre arbitraje y mediación en España e Iberoamérica

  Jornada virtual sobre arbitraje y mediación en España e Iberoamérica

Participaron expertos de Colombia, Perú, México, Brasil y España

11.02.2021

El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYL) celebraron una jornada virtual en la que expertos de Colombia, Perú, México, Brasil y España debatieron sobre mediación y arbitraje, así como las distintas soluciones que se están ofreciendo a las empresas ante la pandemia a nivel regional.

El encuentro, celebrado bajo el lema “Soluciones regionales a un problema global”, contó con la colaboración del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), La Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y la Asociación Europea de Arbitraje (AEA).

La inauguración de la jornada corrió a cargo del presidente de CIAR, Javier Íscar, y del académico de la RAJYL Luis Martí, y clausuró el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado. El debate, moderado por Marlen Estévez, responsable de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent, contó con representantes de los países iberoamericanos mencionados. Entre ellos la colombiana Irma Rivera, socia de Brigard Urrutia.

Javier Íscar destacó la labor de CIAR como centro de arbitraje que “pone a disposición de las empresas árbitros de calidad que dotan de seguridad jurídica a los posibles conflictos, con el  respaldo  de  una secretaría profesional y plural que, además, ofrece la posibilidad de celebrar audiencias virtuales para asegurar el buen funcionamiento de los arbitrajes que  se  nos encomienden”.

Esta virtualización ha vivido un rápido desarrollo en los últimos meses en Colombia: Irma Rivera destacó que debido a la irrupción del Covid-19 el arbitraje se vio impelido a acelerar la digitalización a través de un proceso de simplificación de trámites, herramientas virtuales y extensión de plazos, entre otras medidas. Así, señaló, en Colombia el arbitraje es un método actual que ha experimentado la aplicación de normas que hasta ahora no se aplicaban.

“En el contexto actual en el  que estamos inmersos, ha quedado patente la necesidad de hacer lo posible, entre todos, por superar los conflictos naturales que van surgiendo, especialmente cuando  una empresa aborda la difícil tarea de acceder a nuevos mercados, de exportar y de invertir”, señaló Narciso Casado, director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB. 

Leer la noticia en la web del Consejo General de la Abogacía Española

Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group

08.04.2025

Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad

Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'

07.04.2025

Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'

Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia

04.04.2025

El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar

Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados