Archivos
.jpg)
José Manuel Restrepo anima a los inversores españoles en Colombia
El ministro de Comercio, Industria y Turismo del país iberoamericano visitó Madrid y participó en varios encuentros
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, llevó a cabo una visita a España durante la cual participó en diversos actos, en los que analizó la economía de su país y las oportunidades y desempeño de las compañías españolas con presencia e intereses en Colombia.
Entre los eventos desarrollados estuvieron su participación en el II Congreso Empresarial Iberoamericano CEAPI, un almuerzo con empresarios en CEOE y el Foro América.
En este último acto, organizado por Estudio de Comunicación junto con Europa Press, participó la directora de la Fundación Consejo España-Colombia, Berta Fuertes, así como representantes de las empresas del patronato, entre ellas Indra, que patrocinó el Foro.
La presidenta de Indra en Colombia, Maria Claudia García, intervino durante la presentación y explicó que la compañía lleva 20 años trabajando en Colombia y cuenta con una plantilla de 3.000 profesionales. Destacó que Indra ayuda a la transformación del negocio de las empresas colombianas, lo que es clave para la competitividad, crecimiento y rentabilidad.
Pedro Duque, ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, presidió el acto y destacó los lazos en común entre España y Colombia, entre ellos, en el campo de la innovación. Juan Manuel Restrepo confirmó esta apuesta común e indicó que el gobierno de Iván Duque fomenta la innovación y la economía naranja como unos de los pilares del crecimiento económico, no en vano las industrias creativas como la música, el arte o el diseño ya suponen un 2% del PIB del país.
España representa el 14% de la inversión extranjera directa en el país, solo superada por Estados Unidos. Durante su intervención, José Manuel Restrepo defendió la atracción de la inversión como parte de la estrategia para consolidar el crecimiento económico y destacó la apertura colombiana a las inversiones en infraestructuras, telecomunicaciones, agroindustria y turismo. En este último sector señaló que Colombia espera que España sea uno de los tres países que aporten más visitantes internacionales y animó también a las grandes cadenas hoteleras españolas a invertir en el país.
José Manuel Restrepo detalló también las oportunidades en el sector energético y las previsiones del gobierno para que el 50% de las energías en el año 2030 sean renovables no convencionales.
Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group
Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores
Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar