Categorías
Archivos
La escritora Piedad Bonnet deposita su legado en el Instituto Cervantes
Luis García Montero, director de la institución, describe a la autora como "punto de referencia de la poesía colombiana"
La escritora colombiana Piedad Bonnet depositó su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid. Cartas, apuntes preparatorios de sus libros, dibujos suyos y de su hijo fallecido, una radionovela y un ejemplar de su obra Lección de anatomía, ilustrado por la también colombiana Luz Ángela Lizarazo. Todo ello, explicó, con el propósito de que se recuerden en el futuro: "He querido comunicar un pequeño mundo de afectos porque legar es desprenderse de lo querido, y eso implica dolor".
El legado de Piedad Bonnet es el número 118 de los recibidos en la Caja de las Letras, y se trasladará posteriormente a la Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes, en Alcalá de Henares (Madrid).
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, describió a la autora como "un punto de referencia fundamental de la poesía colombiana", así como una "novelista imprescindible" desde su primer libro, De círculo y ceniza (1989), hasta el más reciente, Qué hacer con estos pedazos, obras todas ellas que "forman un mundo propio".
BBVA, comprometido con la economía sostenible y la diversidad
Celebra el acto "semillas para un futuro sostenible" con Su Majestad la Reina y recibe sendos reconocimientos en Colombia
España y Colombia presidirán la Coalición por la Igualdad de Derechos
A lo largo de los próximos dos años impulsarán iniciativas diplomáticas para despenalizar las relaciones entre personas del mismo sexo