Categorías
Archivos

La RAE, ASALE y AECID firman un nuevo convenio para becas formativas
Inauguran una nueva etapa marcada por la transformación digital de las Academias de Lengua Española
La Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación firmaron un convenio de colaboración para impulsar un programa de becas en el marco del compromiso de RAE y ASALE con la política lingüística panhispánica.
El convenio fue suscrito por el director de la RAE y presidente de ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, en calidad de presidenta de AECID.
La secretaria de Estado celebró “poder seguir trabajando juntos por el cuidado y el fomento del español, un patrimonio que compartimos” y remarcó “el servicio a nuestras sociedades” que realizan las academias de la lengua en Iberoamérica.
Por su parte, Santiago Muñoz Machado manifestó una “enorme satisfacción por la firma de este convenio, que permite mantener los trabajos académicos panhispánicos y afrontar sus nuevos retos digitales en una tarea colaborativa fundamental para la unidad de nuestra lengua”.
Las becas de colaboración formativa MAEC-AECID tienen una duración anual y se dirigen a licenciados universitarios del ámbito geográfico de la ASALE, preferiblemente especializados en la Escuela de Lexicografía Hispánica, y tienen una dotación de 750 euros mensuales.
Desde su inicio en 2004 se han otorgado 524 becas. La firma de este nuevo convenio de colaboración entre la ASALE y la AECID busca contribuir al desarrollo de una nueva dimensión de la política panhispánica de la ASALE mediante la extensión del programa a todos los países representados en la Asociación de Academias, así como favorecer la creación de una red interacadémica de becarios y antiguos becarios AECID vinculada a la ASALE.
Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca
En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas
XVI Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de Fundación Botín
Tras el éxito de la convocatoria de 2024, la Fundación Botín busca seguir consolidando el crecimiento y proyección de este programa
Éxito del seminario de calidad y acreditación celebrado por UNIR en Colombia
Expertos internacionales de más de doce países intervinieron en un evento que contó con más de 7.000 inscritos