Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia

AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares

12.06.2025
Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia

Nuestro patrono Sacyr se ha convertido en la primera empresa del sector de infraestructuras en verificar su huella ambiental según la norma ISO 14072. La compañía ha obtenido la verificación de AENOR tras analizar los datos del impacto ambiental de todas las actividades de Sacyr en los países en los que tiene presencia.

Para este proceso, Sacyr ha utilizado la herramienta de análisis de ciclo de vida Simapro, que estudia 16 categorías de impacto como el cambio climático, la eutrofización, el agotamiento de recursos minerales y fósiles y los cambios de uso del suelo, entre otros. Cada uno de estos impactos se ha calculado siguiendo la metodología internacional que la Comisión Europea ha seleccionado como adecuada en cada caso.

Fernando Lozano, director general Corporativo de Sacyr, ha recibido el certificado por parte de Enrique Megía, Director de AENOR en Madrid. Fernando Lozano señaló que “la certificación es la base para seguir avanzando en el Plan Sacyr Sostenible 2024-2027 y generar un impacto medioambiental positivo”. 

En la misma línea, Enrique Megía aseguró que “con la obtención de la certificación Huella Ambiental de Organización de AENOR, Sacyr traslada un mensaje de confianza a todos sus grupos de interés, a quienes muestra su alineamiento con las preocupaciones medioambientales y sociales del Siglo XXI, así como su compromiso con las mejores prácticas en este campo”.

Venta de activos en Colombia

Por otra parte, Sacyr firmó recientemente un acuerdo con Actis Long Life Infrastructure Fund 2 para la venta de su participación en tres activos colombianos en operación. Se trata de Unión Vial Río Pamplonita (Autopista Pamplona-Cúcuta), Desarrollo Vial al Mar (Autopista al Mar 1) y Concesionaria Vial Unión del Sur (Autopista Rumichaca Pasto). 

El importe de la operación asciende a un total de 1.600 millones de dólares incluyendo deuda y capital. Con esta operación, Sacyr demuestra el valor de sus activos, ya que el importe de la venta es el 12% superior a la estimación facilitada en el Inversor Day 2024. 

El cierre de la transacción está sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones y está previsto para el segundo semestre de 2025.

Leer la noticia sobre la certificación de AENOR en la página web de Sacyr

Leer la noticia sobre la venta de activos a Actis en la página web de Sacyr

Juan Valdez, galardonada en Madrid por su programa Mujeres Cafeteras

02.07.2025

La iniciativa de la marca colombiana de café recibe un premio Hot Concepts en la categoría de Sostenibilidad y RSE

Juan Valdez, galardonada en Madrid por su programa Mujeres Cafeteras

Indra participará en F-Air Colombia 2025

25.06.2025

Presentará sus soluciones avanzadas en uno de los eventos más relevantes de la industria aeroespacial de América Latina

Indra participará en F-Air Colombia 2025

España y Colombia lideran la condena a la discriminación por orientación sexual

20.06.2025

Ambos países presiden la Coalición por la Igualdad de Derechos a la que pertenecen 44 Estados y más de 100 organizaciones

España y Colombia lideran la condena a la discriminación por orientación sexual
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados