Categorías
Archivos

Nuevas acciones solidarias de BBVA en Colombia
La entidad amplía el número de becas para jóvenes vulnerables y entrega más de 800 kits escolares
BBVA en Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, anunciaron recientemente que la Beca Transformando Realidades ampliará su alcance y a partir de este año favorecerá a 100 jóvenes vulnerables del país para que puedan cursar estudios universitarios.
El anuncio se realizó en el marco del foro "Los retos sociales en Colombia", que presidieron Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Mario Pardo, country manager de BBVA en Colombia.
La Beca Transformando Realidades, que este año cumple su cuarta edición, beneficia a los hijos de microempresarios clientes de Bancamía en todo el país. Es parte de las iniciativas que desarrolla BBVA en el marco de sus programas de inversión social. "Tanto desde el banco como desde la Fundación, junto con Bancamía, estamos trabajando para lograr reducir las desigualdades y la pobreza en Colombia, reforzando la inclusión financiera (...) La educación tiene un enorme poder transformador y es la puerta de las oportunidades y un elemento clave en el avance de las personas y de las sociedades", señaló Carlos Torres Vila.
Por su parte, Mario Pardo Bayona destacó que "cada uno de los beneficiados son un impulso para seguir creando oportunidades para quienes más los necesitan y así construir un futuro mejor para todos los colombianos".
Kits escolares + Bibliotecas digitales
Además, BBVA en Colombia entregó más de 800 kits con útiles escolares y dos bibliotecas digitales compuestas por 40 tablets y más de 200 libros literarios y formativos a las instituciones educativas Dulce Nombre de jesús y Policarpa Salvarrieta. Otro de los proyectos de inversión social de la entidad financiera que buscan apoyar la educación en poblaciones de escasos recursos de diferentes regiones del país.
Ena Gómez Ruiz, maestra del colegio Policarpa Salvarrieta, en Montería, señaló que "este tipo de formaciones han permitido mejorar las habilidades y competencias de los estudiantes en cuanto a lectura, oralidad y escritura. Además, la biblioteca digital llegó como un proceso innovador para la institución".
La iniciativa ‘Creando Conexiones’, contempla la donación de una biblioteca digital conformada por computadores y tablets que contienen más de 200 colecciones de libros, cuentos, fábulas e historias para el uso tanto de los docentes como de los estudiantes. El programa cuenta con un componente de formación a profesores a través de un curso de alfabetización digital. A nivel nacional, este proyecto ha llegado a 115 escuelas, impactando positivamente la vida de 209.000 estudiantes y 7.400 docentes.
BBVA, certificado por AENOR
Por otra parte, BBVA ha recibido la máxima certificación de AENOR por la calidad y seguridad de los servicios de restauración en sus edificios. En concreto, AENOR ha certificado la seguridad alimentaria, calidad nutricional, calidad de servicio y control operacional de la restauración en sus edificios, así como la certificación 'Residuo Cero' que reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y la correcta diferenciación para el reciclaje.
La entidad financiera es la primera empresa de España en obtener los cuatro alcances del certificado AENOR de Servicios de restauración para los restaurantes, cafeterías y máquinas de 'vending' de su oferta gastronómica.
Prosegur inaugura su primer centro iSOC en Colombia
El Centro de Operaciones de Seguridad inteligente ofrece servicios avanzados de seguridad mediante el uso de tecnología punta como la Inteligencia Artificial
Sacyr ejecutará la restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique
Situada en la región del Caribe colombiano, esta iniciativa público-privada beneficiará a 1,5 millones de habitantes
Telefónica Tech inaugura un Centro de Operaciones Digitales en Colombia
El nuevo centro llegará a contar con 300 expertos que trabajarán en coordinación con el equipo global de Telefonica Tech