Port de Barcelona dedica a Colombia su Port Summit 2020

Este evento online facilitó el contacto entre agentes logísticos y portuarios de todo el mundo

04.11.2020

Port de Barcelona celebró el 4 y 5 de noviembre su primera misión empresarial online, con Colombia como país protagonista. Este gran encuentro empresarial tuvo como objetivo fomentar el intercambio comercial entre Colombia y Europa, con el Port de Barcelona como principal hub logístico.

Durante los días del Port Summit Trade Mission Colombia 2020 se desarrolló un programa de ponencias, paneles técnicos y encuentros bilaterales de manera virtual. La inauguración del evento corrió a cargo de la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa; la ministra de Transportes de Colombia, Ángela María Orozco; el consejero de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, Damià Calvet; el embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea, y el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC), Miguel Espinosa.

En estos dos días se dieron a conocer las propuestas del Port de Barcelona en áreas como smart ports y sostenibilidad ambiental, económica y social. También se analizaron los retos que se plantean una vez se supere el actual escenario de pandemia y se profundizó en el conocimiento de Colombia, de sus empresas, sus puertos y servicios.

Manuel Galán, jefe de Relaciones Externas de Port de Barcelona, señaló que el hecho de que esta edición del Port Summit fuera en formato virtual “permite ampliar geográficamente nuestro alcance y también numéricamente los participantes. Esperamos multiplicar al menos por cinco los asistentes de las misiones anteriores”. Las relaciones comerciales entre Colombia y Cataluña ya se vieron beneficiadas con las relaciones establecidas en la primera misión empresarial del Port de Barcelona a este país, celebrada en 2013.

Otra ventaja de este nuevo formato es que la plataforma tecnológica en que se desarrollaba permitió no solo realizar networking entre los asistentes a las ponencias, sino mantener contactos y reuniones durante los quince días posteriores al evento. “En el formato presencial no teníamos esta ventaja ya que las reuniones tenían que hacerse durante los días que estábamos en el país”, explica Manuel Galán. “Ahora las empresas ganan tiempo para poder ampliar el número de contactos y, por tanto, las posibilidades de hacer alianzas con las empresas americanas y de explorar nuevas vías de negocio”.

Lee aquí la nota de prensa de Port de Barcelona.

Prosegur inaugura su primer centro iSOC en Colombia

05.06.2023

El Centro de Operaciones de Seguridad inteligente ofrece servicios avanzados de seguridad mediante el uso de tecnología punta como la Inteligencia Artificial

Prosegur inaugura su primer centro iSOC en Colombia

Sacyr ejecutará la restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique

02.06.2023

Situada en la región del Caribe colombiano, esta iniciativa público-privada beneficiará a 1,5 millones de habitantes

Sacyr ejecutará la restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique

Telefónica Tech inaugura un Centro de Operaciones Digitales en Colombia

26.05.2023

El nuevo centro llegará a contar con 300 expertos que trabajarán en coordinación con el equipo global de Telefonica Tech

 Telefónica Tech inaugura un Centro de Operaciones Digitales en Colombia
Acciona
BBVA
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
MAEC
Mapfre
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
Secretaría de Estado de Comercio
TELEFONICA
Uría Menéndez
INSTITUTO CERVANTES
UNIR - Proeduca

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados