Categorías
Archivos

Premiado el sistema de eficiencia energética de Indra en Colombia
El proyecto, desarrollado con en Servicio Nacional de Aprendizaje, optimiza el gasto energético en sus diversas sedes
Smart Energy, el proyecto de eficiencia energética desarrollado en Colombia por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en colaboración con la multinacional tecnológica española Indra ganó el premio de enerTIC 2017 en la categoría de Smart Internacional Projetcs.
Es el segundo galardón que obtiene este proyecto, que ya obtuvo el Premio de Eficiencia Energética el pasado mes de abril.
La plataforma Smart Energy, basada en la solución Minsait IoT Sofia2, es capaz de monitorizar diversos dispositivos de medición de energía, agua y gas desplegados por las sedes del SENA y establecer previsiones de consumo. Un primer estudio refleja que este sistema podría llegar a reducir un 25% de la factura energética, con un retorno de inversión inferior a dos años.
Entre los criterios empleados por el comité técnico de la Plataforma enerTIC para otorgar este galardón se encuentran el grado de innovación aplicada, usabilidad, impacto en la reducción de consumo energético y emisiones CO2, ejemplaridad o aplicabilidad en otras organizaciones y uso de métricas de mejora.
La plataforma enerTIC tiene como misión contribuir al desarrollo del potencial de transformación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el ámbito de la eficiencia energética en España con el apoyo de empresas e instituciones públicas. Entre sus asociados se encuentran compañías como la propia Indra, Gas Natural Fenosa, Telefónica, Ferrovial o Elecnor.
Idom colabora con un proyecto de hidrógeno verde en Colombia
La compañía española asesora a diferentes empresas en un proyecto para el grupo Ecopetrol
Colombia, el país sudamericano con mayor presencia en el Mobile World Congress 2023
Según datos de Procolombia, cerca de 40 empresas participaron en esta importante cita tecnológica en Barcelona
Mapfre, premio CIONET Vocento por el uso de Inteligencia Artificial
Su solución tecnológica IRIS beneficiará a 500.000 personas en España y Colombia