Presencia española en el XVI Congreso Nacional de la Infraestructura
Fotografía: Secretaría de Estado de Comercio

  Presencia española en el XVI Congreso Nacional de la Infraestructura

Celebrado en Cartagena de Indias, contó con un pabellón español y la presencia de la secretaria de Estado de Comercio

25.11.2019

Entre los días 20 y 22 de noviembre tuvo lugar el XVI Congreso Nacional de la Infraestructura en Cartagena de Indias (Colombia), organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

El evento contó con un pabellón español organizado por ICEX España Exportación e Inversiones con el objetivo de facilitar la presencia de empresas españolas en el congreso y potenciar tanto su visibilidad como la imagen país.

En la inauguración, además, estuvo presente la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, quien señaló durante su intervención que “entre 2018 y 2022 se espera una inversión total en infraestructuras de transporte de 30 mil millones de euros, lo que abre la puerta a grandes oportunidades para las empresas españolas”. La secretaria de Estado, además, mantuvo un encuentro con empresarios españoles en la residencia del Embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea. También se reunió con Clara Parra, consejera Presidencial para la competitividad y el sector privado de Colombia.

Durante el evento se presentó el portafolio de proyectos nacionales y los planes de infraestructura y movilidad urbana de ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Asimismo, se debatió sobre diversos temas relacionados con el sector, desde ingeniería y construcción hasta la promoción del comercio exterior y las fuentes de financiación para proyectos de infraestructura.

En la clausura del evento el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, pidió al Gobierno la protocolarización de un “gran pacto nacional en pro de la infraestructura” caplaz de implementar un ambicioso sistema de transporte intermodal, dotar de acceso a los puertos con buenas carreteras y la búsqueda de recursos para todo ello.

Éxito del seminario de calidad y acreditación celebrado por UNIR en Colombia

17.02.2025

Expertos internacionales de más de doce países intervinieron en un evento que contó con más de 7.000 inscritos

Éxito del seminario de calidad y acreditación celebrado por UNIR en Colombia

Airtificial amplía un contrato de ingeniería de aguas en Colombia

23.01.2025

La compañía española amplía su presencia operativa en Latinoamérica con su participación en la PTAR Salitre, en Cundinamarca

Airtificial amplía un contrato de ingeniería de aguas en Colombia

Acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur

09.12.2024

Colombia, como país asociado al Mercosur, se beneficiará indirectamente de este acuerdo a través de sus relaciones comerciales y políticas

Acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados