Categorías
Archivos

Primer Hispam Digital Forum de Movistar Empresas
Empresarios y especialistas de la región analizaron el avance de la digitalización en el contexto actual
Telefónica organizó, los días 26 y 27 de noviembre, su primer Movistar Empresas Hispam Digital Forum, un evento en el que expertos hispanoamericanos analizaron la aceleración del proceso de digitalización que están viviendo las empresas y la sociedad en las actuales circunstancias.
Empresarios de Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Centroamérica y México se reunieron en el Foro, que contó con la participación del CEO de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez Palacio, así como los CEOS de las operaciones de la compañía en el continente: Fabián Hernández (Colombia), Marcelo Tarakdjian (Argentina), Roberto Muñoz (Chile), Luis Benatuil (Ecuador), Osman Rodríguez (Centroamérica), Camilo Aya (México), Pedro Cortez (Perú), José Luis Aiello (Uruguay) y Daniela Laurita (Venezuela).
Además, participaron la directora general de Negocio de BID Invest, Gema Sacristán; Alan Meyer, gerente general de Mercado Libre en Chile, y representantes de gobiernos y líderes algunas de las más grandes empresas del continente.
Los asistentes pudieron participar en conferencias sobre la implementación de tecnología en los sectores de la Administración Pública y Educación, Banca, Retail, Minería – Oil & Gas y Pymes, conociendo desarrollos y casos de éxitos en la implementación de herramientas digitales para lograr resultados relevantes en sus procesos comerciales, industriales, pedagógicos y financieros.
ICEX Invest in Spain renueva su web para facilitar la inversión extranjera
El nuevo site es más moderno y funcional y ofrece información y servicios al inversor extranjero
Entra en el mercado colombiano la compañía logística española TIBA
Toma el control del grupo Bemel, uno de los principales actores del sector en el país
Nueva red de investigación entre universidades iberoamericanas
RIIDAS, liderada por la Universidad de Granada, promociona el desplazamiento activo, salud y sostenibilidad