Categorías
Archivos

Se presenta la segunda Cátedra Colombia en la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca (USAL) presentó la segunda edición de la Cátedra Colombia en un acto protagonizado por el vicerrector para la Conmemoración del VIII Centenario de la Universidad, Mario Esteban, y el Embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski.
Creada por iniciativa de la Embajada de Colombia en España y el Ministerio de Relaciones Exteriores del país americano, la Cátedra Colombia, en la que también participan las universidades del Rosario y Santo Tomás de Colombia, tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes una visión de este país desde una perspectiva histórico-política, económica, social y cultural.
Este año, además de la asignatura electiva en el Máster Oficial en Estudios Latinoamericanos, la Cátedra organizará un ciclo de conferencias abiertas, un seminario de investigación y sendas muestras de cine y gastronomía de Colombia.
En el acto de inauguración el embajador Alberto Furmanski destacó la importancia de esta Cátedra en el momento histórico que está viviendo Colombia, dado que supone “una magnífica oportunidad para que académicos, estudiantes, investigadores y todos aquellos que tengan interés en profundizar su conocimiento sobre un país tan complejo y diverso como Colombia, puedan no sólo tener un panorama amplio de nuestra historia, sino que cuenten con un espacio de reflexión sobre las perspectivas de futuro que nos plantea el posconflicto, no sólo en términos políticos, sino también económicos, sociales y culturales”.
Opdenergy cierra con CaixaBank dos líneas de crédito verde
Colombia es uno de los países donde opera Opdenergy y consolidará su posicionamiento en el ámbito de las energías renovables en diferentes mercados
Banco Santander impulsa 5.000 becas en Colombia y otros 12 países
De la mano de Havard Business Publishing impulsa la enseñanza de competencias clave en entornos profesionales
Air Europa amplía la frecuencia de sus vuelos semanales a Medellín
La aerolínea española recupera sus capacidades previas a la pandemia y retoma la frecuencia de sus vuelos a Iberoamérica