Categorías
Archivos

Sostenibilidad y programas sociales, compromiso de BBVA en América Latina
La entidad financiera publicó recientemente un informe sobre su inversión en estas áreas en Iberoamérica en 2019
El banco BBVA publicó recientemente un informe sobre su inversión en programas sociales y de sostenibilidad en América Latina en 2019, que ascendieron a 40,6 millones de euros y beneficiaron a más de 4,5 millones de personas en la región.
De la labor de BBVA en la región destaca la Fundación Microfinanzas BBVA, reconocida recientemente por la OCDE como la primera entidad filantrópica de América Latina en contribución al desarrollo. Con 13 años de historia y presencia en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá, ha atendido a más de cinco millones de personas con un desembolso superior a los 12.000 millones de euros.
En Colombia, además, la entidad Bancamía, perteneciente a la Fundación Microfinanzas, ha sido reconocida con el Premio Nacional Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia) a la Sostenibilidad en la categoría de entorno ambiental 2020. Este galardón reconoce el compromiso con la sostenibilidad y el equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social, el manejo ambiental y el uso racional de los recursos naturales.
Emprendimiento y educación financiera
En lo relativo al impulso al emprendimiento, además de los programas de la Fundación Microfinanzas, BBVA Momentum ha apoyado a 2.134 emprendedores de México y Colombia a disponer de formación, acompañamiento estratégico, financiación, 'networking' y visibilidad.
Colombia es, además, uno de los países en los que BBVA desarrolla programas de educación financiera a través de talleres, tanto presenciales como online. Fueron más de 141.000 personas en el país las que se formaron en finanzas personales durante 2019, año en el que BBVA capacitó a empleados de 347 empresas públicas y privadas de 47 ciudades y municipios del país.
De igual forma, BBVA apoya la educación de los niños y jóvenes más vulnerables en América Latina a través de sus programas de becas en México, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela. En 2019, se beneficiaron 190.881 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de los diferentes países de la región donde BBVA tiene presencia.
Financiación sotenible
Por lo que respecta a la sostenibilidad, BBVA anunció una línea de avales “verdes” por importe de 75,5 millones de dólares en favor de la compañía constructora de la línea 1 del metro de Bogotá, así como una línea de crédito social por 32 millones de euros a una empresa de alimentación, la primera en el país bajo el concepto de banca transaccional sostenible.
También en Colombia, BBVA ha financiado recientemente la recuperación ambiental de la laguna de Fúquene, la segunda más grande del país, ubicada en Cundinamarca y sometida a procesos de desecación en los últimos 200 años. BBVA ha firmado también un préstamo sostenible por 45.000 millones de pesos, 10 millones de euros aproximadamente, a un plazo de 5 años. La entidad financiera ha actuado como agente sostenible en esta operación que marca un hito por ser la primera financiación sostenible a largo plazo para una compañía colombiana (Colombina) bajo los ‘Sustainability-Linked Loan Principles’ en América Latina. La tasa de interés del crédito está ligada a la reducción de la huella de carbono en los procesos de dicha empresa, dedicada al sector de alimentación y bebidas.
Finalmente, hace unos días BBVA lanzó en el país un portafolio de productos financieros sostenibles, que incluyen créditos hipotecarios para viviendas sostenibles, préstamos específicos para vehículos de bajas emisiones y créditos para la compra de motocicletas eléctricas.
Todas estas operaciones forman parte del Compromiso 2025 por el que BBVA movilizará en todo el mundo 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles y para luchar contra el cambio climático durante el periodo 2018-2025.
Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group
Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores
Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar