Categorías
Archivos

Telefónica Movistar y Scotiabank Colpatria firman un crédito sostenible
Nuestro patrono es la primera empresa de telecomunicaciones del país en recibir beneficios en sus obligaciones financieras gracias a la sostenibilidad
Telefónica Movistar Colombia se convirtió en la primera empresa de telecomunicaciones del país en recibir beneficios en sus obligaciones financieras gracias al desempeño de sus indicadores de sostenibilidad.
La compañía firmó un crédito sostenible con Scotiabank Colpatria por valor de 53 millones de dólares (COP 200.000.000.000) a tres años y una tasa de interés asociada al desempeño de indicadores medioambientales y sociales, que serán verificados de manera periódica. Este es el primer crédito de este tipo que la entidad financiera otorga en Colombia.
“Nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa de telecomunicaciones que recibe este beneficio financiero por parte de Scotiabank Colpatria a través de cumplimiento de indicadores de gestión sostenible. En Movistar Colombia contamos con un modelo de negocio innovador que desarrolla prácticas laborales, ambientales, éticas, de buen gobierno y con sentido social. Este tipo de iniciativas confirman nuestro propósito de transformar el país y la vida de las personas”, señaló Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.
Por su parte Jabar Singh, Vicepresidente de Wholesale Banking de Scotiabank Colpatria, manifestó que “esta transacción es el primer crédito sostenible a largo plazo tanto para Telefónica en Latinoamérica como para Scotiabank Colpatria S.A., situación que consolida al Banco en su estrategia de despliegue de financiamiento sostenible en los países de la Alianza del Pacifico”.
Desde hace más de seis años Telefónica Movistar viene realizando el seguimiento exhaustivo de sus metas de acuerdo con la estrategia de sostenibilidad que ha definido, como muestra del compromiso que tiene con sus diferentes grupos de interés y bajo distintos pilares en el marco de su gestión de Negocio Responsable.
Los indicadores sobre los cuales se realizará seguimiento en son:
1. Eficiencia energética: consumo de energía por unidad de tráfico. La organización cuenta con una estrategia de Energía y Cambio Climático, alineada con el negocio, aprobada anualmente por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. para todas las operadoras del grupo por lo cual se compromete a reducir la huella de carbono.
2. Energía renovable: La compañía creó una estrategia que integra la gestión de la energía y del cambio climático. El Plan de Eficiencia Energética comprende el desarrollo de proyectos concretos en materia de reducción, sustitución y consumo de energía renovable como iniciativa frente al cambio climático.
3. Porcentaje de aliados / terceros formados en seguridad de la información. La formación en seguridad digital TecnomarketingNews se realizará a los colaboradores de los aliados / terceros (call center, agentes comerciales, Centros de Experiencia, canales de atención entre otros) que tengan acceso a sistemas de información, bases de datos e información digital de la Compañía.
Segunda sesión: Transformación Digital y Sostenibilidad
Colombia, y Bogotá más concretamente, ofrece grandes oportunidades para la instalación de nuevos centros de datos basados en criterios de sostenibilidad | Ver el Resumen Ejecutivo en PDF
Telefónica Colombia en abril: transformación digital, IA y apoyo a la educación
El 96% de los clientes de Internet fijo de la compañía en el país ya cuentan con acceso de Fibra Óptica
AENOR certifica al Grupo Mutua su gestión contra la corrupción y el soborno
Nuestro patrono evidencia su compromiso con los más altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad social corporativa