Telefónica se convierte en la empresa líder en compromiso con el planeta

  Telefónica se convierte en la empresa líder en compromiso con el planeta

La empresa ha sido reconocida por su labor en materia de política y gestión medioambiental, estrategia climática y ecoeficiencia

01.12.2021

La empresa de telecomunicaciones ha sido reconocida el pasado noviembre con una puntuación de 86 sobre 100 en el S&P – Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el índice que representa el nivel de compromiso con el planeta en materias medioambientales, estrategias climáticas, ecoeficiencias y reportes. De esta manera, Telefónica sube siete puntos con respecto a 2020. La entidad es miembro del patronato de la Fundación Consejo España Colombia, país en el que la empresa desarrolla múltiples proyectos de telecomunicaciones.

Cabe destacar, además, la mejora de Telefónica en otros dos ámbitos de análisis. En la dimensión Social ha ascendido en 13 puntos, gracias a aspectos clave como el desarrollo del capital humano, los indicadores de prácticas laborales o el compromiso con los stakeholders. En la parte Económica y de Gobernanza, ha mejorado en cinco puntos destacando en la gestión y relación con los clientes así como en la disponibilidad y calidad de la red.

El compromiso de Telefónica con la sostenibilidad se ha visto reconocido recientemente también por la actualización de su scoring en el rating ESG Vigeo Eiris, de la agencia Moodys, pasando a ocupar el puesto 54 en el ranking mundial, tras ascender 45 puestos, de las casi 5.000 empresas evaluadas, siendo la tercera del sector, sobre un total de 37.

Lea la noticia en la web de Telefónica


Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

07.04.2025

Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

El Fondo Kuali de COFIDES apoyará la transición de Latinoamérica a economías bajas en carbono

03.04.2025

Con un tamaño de 200 millones de euros, el fondo ayudará a evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO2 en diez años

El Fondo Kuali de COFIDES apoyará la transición de Latinoamérica a economías bajas en carbono

BBVA en Colombia: compromiso con la inversión social y la sostenibilidad

05.03.2025
En el año 2024 nuestro patrono benefició a más de 270.000 colombianos y destinó más de 150 millones de dólares a programas de biodiversidad en el país
BBVA en Colombia: compromiso con la inversión social y la sostenibilidad
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados