Categorías
Archivos

UG21 y Airtificial Intelligence Structures mejorarán el transporte urbano de Bogotá
El consorcio en el que participan realizará el control de calidad de las obras de la Avenida Ciudad de Cali
Un consorcio participado por las compañías españolas UG21 y Airtificial Intelligence Structures se adjudicó un contrato para la mejora del transporte urbano en Bogotá por valor de 4 millones de euros.
Las dos compañías se encargarán de realizar la interventoría de las obras de adecuación de la Avenida Ciudad de Cali al sistema de transporte público urbano de la capital, Transmilenio.
Este proyecto, desarrollado por el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), busca solucionar los problemas de movilidad en la zona occidental de la ciudad. El contrato tiene una duración de 93 meses (6 de preconstrucción, 27 de construcción y 60 de mantenimiento) y su ámbito de actuación está enmarcado en el tramo 1 del proyecto completo. En total, contará con una longitud de 23,8 kilómetros de vías y supondrá la reconstrucción de 700.000 metros cuadrados de espacio público y 47,1 kilómetros de ciclorrutas. Tendrá 31 estaciones y se conectará con el Metro.
Según el consejero delegado de UG21 Manuel González Moles, pese a la complicada situación provocada por la pandemia “el sector de la construcción y sus actividades complementarias -como la ingeniería y el control de calidad- se encuentran en una posición privilegiada y ha de aprovechar con responsabilidad social la actual coyuntura para generar actividad y empleo”.
Este contrato permite a UG21 consolidar y diversificar su cartera de pedidos en Colombia, país que ya supone el 50% de su facturación global y donde cuenta con dos oficinas, situadas en Bogotá y Medellín.
Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group
Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores
Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar