Viaje a Colombia del Director del Instituto Cervantes
Foto: Redes sociales Instituto Cervantes

  Viaje a Colombia del Director del Instituto Cervantes

Su agenda incluyó un encuentro con el director del Instituto Caro y Cuervo y su participación en el Festival Gabo

03.07.2023

El director de nuestro patrono Instituto Cervantes, Luis García Montero, viajó a Bogotá. La agenda de trabajo en Bogotá se inició con una reunión el 30 de junio con Medófilo Medina, director del Instituto Caro y Cuervo, institución de educación adscrita al Ministerio de Cultura de Colombia. Ambos confirmaron su interés por reforzar su colaboración y trataron sobre los objetivos conjuntos relacionados con la investigación científica y enseñanza superior en los campos de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura colombiana. 

En el encuentro se abordaron los próximos proyectos conjuntos entre ambas instituciones, como la colaboración en la Conferencia Nacional "Estallido Social 2021" que prepara en el mes de septiembre el instituto colombiano sobre la relación entre la lengua y el poder, y la lengua y la protesta. Además, el director del Instituto Cervantes puso a disposición del Caro y Cuervo la red de centros en África para realizar investigaciones sobre el sustrato africano en la cultura y sociedad colombiana, y la colaboración en el estudio de las lenguas nativas e indígenas —además del español, el país cuenta con más de 65 lenguas indígenas, dos lenguas criollas y el romaní—.

Asimismo se hizo balance de la delegación del Caro y Cuervo que, desde 2014 y gracias a un convenio de colaboración, está instalada en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, y ha permitido trabajar conjuntamente en la difusión de proyectos lingüísticos y culturales como el Diccionario de colombianismos, entre otros. Dicho convenio está previsto que se renueve en 2024 con el Ministerio de Cultura colombiano, de quien depende el Instituto Caro y Cuervo.

Durante su estancia en Colombia, el Director del Instituto Cervantes participó en la 11.º edición del Festival Gabo en Bogotá. Se trata de una iniciativa de la fundación homónima creada en 1995 por el periodista y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (Colombia, 1927 - México, 2014) con el fin de promover un periodismo ético, innovador, riguroso y de excelencia en Iberoamérica.

Allí, mantuvo una conversación con el escritor Juan Gabriel Vázquez, bajo el título «La salvación de la poesía», y participó como invitado especial en la entrega de los Premios Gabo, galardón que reconoce al mejor periodismo iberoamericano. Considerado el galardón más importante del periodismo iberoamericano, el Premio Gabo se otorga desde 2014 a los mejores trabajos periodísticos publicados en español o en portugués, y está distribuido en cinco categorías: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía. Acudió acompañado del embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui.

Luis García Monteró finalizó su participación en el festival con un dialogó con la cronista argentina Leila Guerriero, en la charla «Poesía y periodismo».

Leer la noticia sobre el encuentro en el Instituto Caro y Cuervo

Leer la noticia sobre la 11.º edición del Festival Gabo en Bogotá

Nuevo acuerdo entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Planeta Formación y Universidades

08.01.2025

Ofrecerán servicios educativos especializados a empresarios y emprendedores de Bogotá y América Latina

Nuevo acuerdo entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Planeta Formación y Universidades

ACCIONA e Indra, un año más en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad

07.01.2025

Nuestros patronos se posicionan entre las compañías de su sector más sostenibles del mundo, según este exigente índice

ACCIONA e Indra, un año más en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad

Movistar Colombia amplía la cobertura y mejora la señal de su red móvil

03.01.2025

Entra en operación la red unificada de acceso móvil acordada junto con el operador Tigo

Movistar Colombia amplía la cobertura y mejora la señal de su red móvil
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
MAEC
Mapfre
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
Secretaría de Estado de Comercio
TELEFONICA
Uría Menéndez
INSTITUTO CERVANTES
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados