Categorías
Archivos

Acciona reportará de acuerdo a los estándares del TNFD
La compañía da un paso más en la protección de la biodiversidad, ayudando a crear estándares que canalicen flujos de inversión hacia actividades de impacto positivo en el medio natural
Acciona ha anunciado que reportará a partir de este ejercicio de acuerdo con los estándares fijados por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (TNFD). Se trata de una iniciativa voluntaria cuyo objetivo es desarrollar un marco de referencia para que las compañías integren en la toma de decisiones los impactos, los riesgos y las oportunidades relacionados con el medio natural.
Con este compromiso, Acciona da un paso más en su estrategia de biodiversidad. La compañía, que forma parte del foro TNFD desde su creación, ha participado en la elaboración de la guía específica para el sector de la ingeniería, construcción e inmobiliaria, recién publicada.
Al asumir los estándares voluntarios de TNFD, Acciona ampliará información que ya reporta sobre las medidas regenerativas y los programas de acción implementados en términos de biodiversidad. También incluirá indicadores nuevos, como su huella espacial total (ocupación de suelos) y mapas que interconecten el estado del entorno natural en los proyectos de la compañía.
Acciona se suma así a las empresas que lideran la oportunidad de desarrollar indicadores y métricas para evaluar los componentes que inciden en la pérdida de biodiversidad, tales como el cambio climático o la contaminación. El objetivo final es crear estándares que ayuden a canalizar flujos de inversión hacia actividades de impacto positivo en el medio natural.
Grupo Ortiz se adjudica la concesión APP de un corredor ferroviario en Colombia
El corredor La Dorada - Chiriguaná beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar
La Fundación Sacyr benefició a 730.000 personas a lo largo del año 2024
La Fundación tiene presencia consolidada en seis países, entre ellos Colombia, y tiene acuerdos de colaboración con 72 entidades
REact, la herramienta digital de Acciona.org y Acción contra el Hambre, ya se emplea en Colombia
Permite a ONGs y organismos internacionales calcular las necesidades energéticas de un proyecto y diseñar soluciones renovables