Categorías
Archivos

AECID desarrolla una intensa actividad en Colombia
La agencia española de cooperación llevó a cabo diversos proyectos relacionados con la gestión hídrica, el teatro y los derechos humanos
A lo largo de las últimas semanas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se hizo eco de varias iniciativas relacionadas con Colombia.
La primera de ellas fue el inicio del Programa Conexión Agua: una iniciativa que transformará el acceso al agua potable en el país y beneficiará a más de 25 millones de personas en zonas rurales y urbanas. Con una inversión superior a los 5 millones de dólares, Conexión Agua cuenta con el apoyo del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS), la Secretaría de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) de Suiza, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL) y la Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO).
El programa impulsará el diálogo de política pública, el intercambio de conocimiento especializado, el desarrollo de herramientas innovadoras y la capacitación de los prestadores de servicio, con el objetivo de optimizar la eficiencia y resiliencia del sector.
Por otra parte, AECID finalizó con éxito el programa piloto "Tecnologías de la Escena en Iberoamérica: Formación en Tramoya y Escenografía". El objetivo del programa, que tuvo 17 jornadas y fue coordinado por el director artístico español Miguel Oyarzun, era fortalecer habilidades técnicas mediante la integración de teoría y práctica, para potenciar el desempeño profesional en las Artes Escénicas.
Participaron en este proyecto 21 personas (11 mujeres y 10 hombres), todos en situación de vulnerabilidad: uno de los objetivos prioritarios del proyecto era contribuir a ampliar las oportunidades de inserción laboral para sectores de la población socialmente desfavorecidos.
Por último, AECID recibió en Madrid a dos mujeres defensoras de los derechos humanos del Chocó, en el marco de un proyecto de Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global. Durante la reunión que mantuvieron con personal de la Agencia, pudieron dar a conocer la situación de los Derechos Humanos en su región y las problemáticas de las mujeres rurales y afrodescendientes.
Leer la noticia sobre el Programa Conexión Agua
Leer la noticia sobre el programa piloto de Artes Escénicas
Leer la publicación en LinkedIn sobre la visita de las defensoras de derechos humanos del Chocó
Acciona y Acciona Energía, entre las más sostenibles de Europa según Corporate Knights
El ranking Europe´s Sustainability Leaders 2025 sitúa a nuestro patrono entre las 50 empresas más sostenibles del continente
La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca
Ambas instituciones acuerdan suscribir un convenio de movilidad y el fortalecimiento de proyectos de transferencia de conocimiento y cooperación académica
La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra
Analizaron los sectores de mayor relevancia de la compañía en Colombia, como ciberseguridad y energía