Almuerzo con el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya

  Almuerzo con el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya

El Gobernador presentó a las empresas españolas los proyectos de desarrollo de la región, que suponen interesantes oportunidades de inversión y acción social

07.10.2024



El pasado 7 de octubre de 2024, la Fundación Consejo España-Colombia (FCEC) organizó un almuerzo de trabajo con el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y su delegación. El evento, que contó también con la participación de ProBoyacá-Región Libertadora, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre España y Colombia, explorando oportunidades de inversión y cooperación en sectores clave de la economía boyacense.

La Directora de la Fundación Consejo España-Colombia, Berta Fuertes, dio inicio al encuentro agradeciendo la visita de la delegación. Destacó el papel fundamental de la Fundación Consejo en fomentar el conocimiento mutuo entre España y Colombia mediante el diálogo y la colaboración público-privada.

El Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, resaltó la importancia de estrechar las relaciones bilaterales y expresó su orgullo al presentar al Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, por su destacada labor en la promoción de la región

El Gobernador, quien actualmente está en su segundo mandato, subrayó la rica historia de Boyacá, especialmente su papel en la lucha por la independencia, y destacó el trabajo de ProBoyacá-Región Libertadora. Hizo hincapié en la importancia de sectores como la educación, con altos índices de calidad, y la seguridad.

Además, mencionó el rol clave del sector agropecuario y, en particular, de los cultivos de coco y acebo, donde Boyacá se posiciona como el mayor exportador de Iberoamérica. Asimismo, destacó el interés en fortalecer la cooperación con España, especialmente en el ámbito ferroviario, dada la posición estratégica de la región.

En su discurso, el Gobernador de Boyacá también se refirió a la necesidad de impulsar la internacionalización de sectores como la minería, telecomunicaciones y energía, destacando que la presencia del Embajador en este evento es una muestra más del compromiso de ambos países.

ProBoyacá - Región Libertadora, progreso y desarrollo para el departamento

El almuerzo de trabajo del Gobernador de Boyacá con las empresas e instituciones de la FCECo también sirvió para la presentación de ProBoyacá-Región Libertadora, que estuvo representada por el Presidente de la Junta, el empresario Omar González, y la Presidenta Ejecutiva, Gheidy Gallo.

Se trata de una iniciativa joven, con apenas un año y medio de vida, pero muy ambiciosa, ya que tiene el objetivo de promover, construir e impulsar el crecimiento económico de la región, tal y como señaló Omar González. Para ello se han unido representantes del sector privado, la academia y la Administración Departamental.

La Presidenta Ejecutiva de ProBoyacá-Región Libertadora, resaltó en su intervención la importancia de las alianzas con el gobierno y con empresas españolas. España es uno de los principales destinos de inversión, y Gallo subrayó el interés de incrementar la presencia de empresas españolas en Boyacá, mencionando compañías como Telefónica y Movistar, que ya operan en la zona.

Oportunidades para la inversión española

A continuación, los miembros del Patronato de la Fundación Consejo España-Colombia expusieron sus visiones sobre las oportunidades de inversión en Boyacá. Alejandro Salesa, Subdirector General de Relaciones Económicas Bilaterales y Diplomacia Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, reafirmó el firme compromiso del país con Colombia, mientras que representantes de Uría Menéndez, Grupo Ortiz, Broseta Abogados, Mapfre, Telefónica y Acciona destacaron sus intereses en sectores como la agroindustria, infraestructuras ferroviarias, energía, turismo y el desarrollo de startups.

El Gobernador de Boyacá coincidió en la relevancia de la agroindustria, el turismo y la sostenibilidad como pilares para el crecimiento de Boyacá, y alentó a las empresas españolas a invertir en la región, destacando su seguridad y estabilidad económica como ventajas competitivas.

El encuentro finalizó con un llamado a continuar fortaleciendo las alianzas entre España y Boyacá, consolidando así un espacio propicio para el crecimiento mutuo y el desarrollo económico sostenible.


Listado de asistentes

Gobernación de Boyacá ▪️ Carlos Andrés Amaya, Gobernador
Embajada de Colombia ▪️ Eduardo Ávila, Embajador de Colombia en España
ProBoyacá-Región Libertadora ▪️ Omar González Pardo, Presidente Junta Directiva 
ProBoyacá-Región Libertadora ▪️ Gheidy Gallo Santos, Presidenta Ejecutiva
Gobernación de Boyacá ▪️ Ana María Rojas Villamil, Directora de Relaciones Nacionales e Internacionales
Gobernación de Boyacá ▪️ Elina Ulloa, Jefe de la Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario
Gobernación de Boyacá ▪️ Daniela Assis, Gestora Social
Embajada de Colombia ▪️ Nicolás Medellín, Consejero de Relaciones Exteriores
 ACCIONA ▪️ Gabriela Sebastián De Erice, Gabinete de Presidencia
BROSETA ABOGADOS ▪️ Julio Veloso, Socio y Patrono Honorífico
Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ▪️ Rocío Güemes, Directora de Servicios al Inversor
FC España-Colombia ▪️ Berta Fuertes, Directora
Grupo Ortiz ▪️ Enrique Ortega Antón, Jefe de Relaciones Institucionales y Comunicación
MAPFRE ▪️ Borja de la Torre, Relaciones Institucionales
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Alejandro Salesa, Subdirector General de Relaciones Económicas Bilaterales y Diplomacia Económica
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Lucía García-Bayón, Jefa de Área de la Unidad de Apoyo - Dirección General para Iberoamérica y el Caribe
REPSOL ▪️ Mónica Santafé, Relaciones Internacionales
SACYR ▪️ Pedro Alonso, Director de Comunicación
TELEFÓNICA ▪️ Marta Salafranca, Relaciones Institucionales y Patrocinios
URÍA MENÉNDEZ ▪️ Eduardo Rodríguez-Rovira, Socio

Galería de imágenes  

Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados