Categorías
Archivos

Colombia, uno de los mercados turísticos emisores más destacados en 2024
Es el primer país iberoamericano en conectividad aérea, con más de 80 frecuencias semanales directas con España
Colombia ha sido, junto con México y Polonia, uno de los países que más han destacado este año, como mercados turísticos emisores hacia España, en cuanto a resultados y buenas perspectivas de cara a 2025. Así se desprende de los datos mostrados por los consejeros de turismo de Varsovia, México y Miami en la presentación de sus respectivos mercados durante la IV Convención Turespaña, celebrada recientemente en Tenerife.
La consejera de Turismo en Miami Elvira Marcos, encargada del mercado sudamericano, explicó que "el mercado colombiano continúa creciendo, es el segundo emisor de Iberoamérica y el primero en conectividad aérea, con más de 80 frecuencias semanales directas con España. De enero a agosto de este año, el número de turistas colombianos aumentó un 4,8% y alcanzó los 400.000 visitantes, con un gasto turístico de 859 millones de euros, lo que supone un 18,3% más.
La Convención Turespaña busca crear un espacio de encuentro entre los destinos turísticos españoles y las empresas que ofrecen productos y servicios turísticos en España, que permita crear una red estable de relación, intercambio de buenas prácticas y fijación de objetivos conjuntos.
El tema central de esta cuarta edición fue la digitalización del sector turístico y su uso para desarrollar nuevos productos y experiencias para los visitantes, así como para mejorar los modelos de gestión de destinos y empresas, garantizando una sostenibilidad efectiva.
Juan Valdez, galardonada en Madrid por su programa Mujeres Cafeteras
La iniciativa de la marca colombiana de café recibe un premio Hot Concepts en la categoría de Sostenibilidad y RSE
Indra participará en F-Air Colombia 2025
Presentará sus soluciones avanzadas en uno de los eventos más relevantes de la industria aeroespacial de América Latina
España y Colombia lideran la condena a la discriminación por orientación sexual
Ambos países presiden la Coalición por la Igualdad de Derechos a la que pertenecen 44 Estados y más de 100 organizaciones