Categorías
Archivos

El Día Internacional del Voluntario Telefónica beneficia a miles de colombianos
Se realizaron 43 actividades en 24 municipios del país con el apoyo de 761 voluntarios
La Fundación Telefónica Movistar celebró recientemente el Día Internacional del Voluntariado Telefónica, durante el cual visibiliza la labor y compromiso de sus voluntarios y el papel que ejerce la tecnología como herramienta para impulsar la inclusión social y digital.
Este Día Internacional se celebró de manera simultánea en 27 países diferentes, entre los que se cuenta Colombia. En este país se llevaron a cabo 43 actividades distribuidas en 24 municipios y ciudades de las cinco regiones del país. Esto fue posible gracias a la solidaridad de 761 voluntarios que llevaron acción social a 22.386 personas. Entre las iniciativas realizadas se incluyeron la integración con adultos mayores, el embellecimiento de parques y centros educativos, el bienestar animal, la alfabetización digital y la limpieza de playas y ríos.
Entre las actividades más innovadoras se encontraron los talleres de realidad virtual, llevados a cabo en los centros de experiencia Movistar, la siembra de árboles y limpieza de playas o ríos, las cuales no solo contribuyeron a la mejora ambiental, sino que también fomentaron la conexión y la colaboración dentro de las comunidades.
Según Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar en Colombia, "la amplia participación en estas actividades resalta el compromiso de los voluntarios con el desarrollo comunitario y el bienestar general, manifestando el espíritu de solidaridad y cooperación que caracteriza al voluntariado de Telefónica Movistar".
El impacto de esta iniciativa fue posible fue posible gracias a la participación de 22 entidades aliadas: Alcaldía de Caldas-Boyacá, American Tower Colombia, Armada Nacional, Banco de Alimentos de Bogotá, Corporación María Perlaza, Corprodinco, Escuela de Fútbol PsicoSports, Fundación Batuta, Fundación Cardiovascular, Fundación Dignitas, Fundación Milagrinos, Gobernación de Boyacá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Jardín Botánico de Bogotá, La Casa de Lulú, Telefónica Tech, Visión Social y seis Instituciones Educativas.
Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca
En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas
Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia
Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas
Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores