Empresas sevillanas exploran las posibilidades del mercado colombiano

  Empresas sevillanas exploran las posibilidades del mercado colombiano

Las empresas sevillanas exportaron al país americano más de 39 millones de euros en 2023

09.07.2024

La Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración con Cesce y Martín Casillas, celebró una reunión con empresarios liderada por el embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui Laborde. El propósito de este encuentro era fomentar la venta de productos y servicios, así como impulsar la inversión de empresas sevillanas en el importante mercado de Colombia..

Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla y de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), destacó que “el encuentro se enmarca en el Programa Internacional de Promoción que anualmente desarrolla la Cámara de Sevilla, complementa las misiones comerciales que anualmente promueve la Cámara y corrobora nuestro especial enfoque hacia Iberoamérica, palabra de enorme calado para nosotros, ya que forman parte de ella países hermanos con los que mantenemos especiales lazos de unión, como Colombia”.

Por su parte, el embajador de España en Colombia señaló que este es un país en constante cambio, con una economía que mejora día tras día. Por lo tanto, recomendó a los empresarios de Sevilla que consideren seriamente la posibilidad de entrar en este mercado.

Álvaro Portes, director territorial de CESCE para Andalucía y Extremadura, explicó cómo su organización apoya a las empresas españolas y andaluzas en su proceso de internacionalización en Colombia. Antonio Martín, consejero delegado de la empresa Martín Casillas, compartió su experiencia en Colombia, donde han estado presentes durante 12 años, principalmente en el sector de la construcción civil, y cómo continúan trabajando para aumentar su volumen de negocio y desarrollar otras áreas de su grupo empresarial.

Las relaciones comerciales de Sevilla con Colombia durante el año 2023 supusieron más de 39,86 millones de euros en volumen de exportación de productos y servicios, destacando el aceite de oliva. Por su parte, las importaciones ascendieron a 2,27 millones de euros, concentradas en su mayoría en café.

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

14.04.2025

En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group

08.04.2025

Nuestro patrono expande operaciones estratégicas en toda la región en las áreas de Defensa y Ciberseguridad

Indra se refuerza en Latinoamérica: firma acuerdos con EDGE Group y NEKT Group

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

07.04.2025

Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados