Archivos

Encuentro con la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá
Además del habitual intercambio de visiones estratégicas entre los patronos, se abordó un hito clave para la FCECo, la próxima celebración del I Foro España-Colombia
La junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizó una nueva visita a España. Dentro de su agenda en nuestro país, y como miembro del Patronato de la Fundación Consejo España-Colombia, organizamos una reunión con un triple objetivo: intercambiar visiones estratégicas actualizadas, dar seguimiento a nuestra colaboración y abordar un hito clave en nuestra agenda: la celebración del I Foro España-Colombia en Bogotá.
La delegación estuvo encabezada por su Presidente Ejecutivo, Ovidio Claros Polanco; la Vicepresidente de Relaciones Internacionales y Cooperación, María Mónica Conde Barragán; el Presidente Junta Directiva, Enrique Vargas Lleras; y los miembros de la junta directiva Marcela Morales Gómez, Nicolás Botero-Páramo y Juan Pablo Fajardo.
La reunión tuvo lugar en la sede de Telefónica, presidencia de la Fundación Consejo España-Colombia, y donde fueron recibidos por la ex Ministra Trinidad Jiménez, Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de la compañía.
I Foro España-Colombia: clave para fortalecer la cooperación bilateral
La Presidenta de la FCECo destacó la importancia de la puesta en marcha deI Foro España-Colombia. Este evento quiere erigirse en un punto de encuentro de referencia para el diálogo entre líderes empresariales, institucionales y académicos de ambos países. Su planteamiento está diseñado como una cita periódica y de gran impacto en la agenda bilateral y su objetivo es que en él confluyan muchas y variadas oportunidades, conexiones y perspectivas, de las que la composición del Patronato de la FCECo, pero también los socios, aliados e invitados al Foro serán un claro reflejo.
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá se resaltó también la importancia del Foro España-Colombia y las grandes oportunidades que puede ofrecer, subrayando la importancia de fortalecer los lazos empresariales, institucionales y culturales entre ambos países. El Foro España-Colombia será un evento trascendental para reafirmar los 47 años de la institución y también un potente publicitador de su nueva propuesta: el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la CCB, que promete transformar Bogotá en un epicentro de progreso y desarrollo.
Cámara de Comercio de Bogotá, clave para aumentar el diálogo y la inversión
La reunión también sirvió para actualizar los mecanismos existentes para reforzar la relación España-Colombia a través de la CCB, los diferentes actores implicados y la agenda bilateral.
La Cámara de Comercio de Bogotá reafirmó su compromiso con el sector empresarial y su interés en fortalecer la presencia empresarial española en Bogotá, considerando el alto nivel de inversión de compañías que forman parte de la Fundación Consejo, como BBVA, Indra, Mapfre, Grupo Ortiz, Prosegur y Telefónica. La CCB destacó su autonomía respecto a las coyunturas políticas, destacando la inclusividad de su organización y ofreció detalles sobre el productivo trabajo conjunto con la alcaldía de Bogotá para fomentar la inversión.
Enrique Vargas Lleras, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, agradeció el respaldo de la Fundación Consejo y destacó el papel de España como principal interlocutor de Colombia en la Unión Europea. Enfatizó en el papel crucial de la Agencia de Inversión de la CCB como facilitadora de negocios y la necesidad de continuar con el fortalecimiento de los lazos institucionales.
Otro de los puntos resaltados, dentro en la agenda bilateral, fue la participación de España como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, un evento de gran relevancia cultural y económica.
Además, se mencionó la reciente llegada del nuevo embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, con cuyo apoyo se seguirán forjando los vínculos estratégicos y especialmente a través del I Foro España-Colombia.
Compromiso empresarial español con el desarrollo de Colombia
Por su parte, las empresas del Patronato reafirmaron su apuesta por Colombia. Acciona destacó su participación en proyectos ferroviarios. Prosegur mencionó su plantilla de cerca de 20.000 empleados en el país. Grupo Ortiz resaltó su crecimiento en el mercado colombiano. Telefónica subrayó su inversión en innovación digital y su labor social. Mapfre reafirmó su intención de expandirse y fortalecer alianzas.
Indra reafirmó el papel estratégico de Colombia como hub de ciberseguridad para Latinoamérica, con un impacto que trasciende lo empresarial hacia lo educativo y social. Por su parte, BBVA expresó su interés en continuar evaluando la salud de las relaciones bilaterales.
Listado de asistentes
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ María Mónica Conde Barragán, Vicepresidente de Relaciones Internacionales y Cooperación
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ Enrique Vargas Lleras, Presidente Junta Directiva
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ Marcela Morales Gómez, Miembro Junta Directiva
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ Nicolás Botero-Páramo, Miembro Junta Directiva
Cámara de Comercio de Bogotá ▪️ Juan Pablo Fajardo, Miembro Junta Directiva
ACCIONA ▪️ José Eugenio Salarich, Director Relaciones Internacionales
BBVA ▪️ John Rutherford, Head of Public Affairs - Office of the Chair
Cámara de Comercio de España ▪️ Luis Rodríguez, Subdirector Internacional
FCE-Colombia ▪️ Carmen Fernández Torres, Secretaria General
FCE-Colombia ▪️ Berta Fuertes, Directora
FCE-Colombia ▪️ Vega Yubero, Subdirectora
FCE-Colombia ▪️ Carmen Grijalba, Analista
GRUPO ORTIZ ▪️ Enrique Ortega, Jefe de Relaciones Institucionales y Comunicación
INDRA ▪️ María Ángeles Pérez Espinosa, Gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales
INDRA ▪️ Yago Campos, Relaciones Institucionales
MAPFRE ▪️ Jaime Solís, Director Relaciones Institucionales
PROSEGUR ▪️ Juan Ignacio de Guzmán Pachón, Director Global de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad
TELEFÓNICA ▪️ Trinidad Jiménez, Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos
TELEFÓNICA ▪️ Natalia Moreno, Directora de relaciones Institucionales Global
TELEFÓNICA ▪️ Marta Salafranca, Relaciones Institucionales y Patrocinios
URÍA MENÉNDEZ ▪️ Eduardo Rodríguez Rovira, Socio
BROSETA ABOGADOS ▪️ Julio Veloso, Patrono Honorífico FCE-Colombia
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Catalina Rams Ramos, Jefe de Area de Relaciones Económicas con América
SEPIE - Servicio de Internacionalización de la Educación Superior Española ▪️ José Fernando Zapico, Asesor Técnico