Categorías
Archivos

Primera sesión: Oportunidades y desafíos para la cooperación birregional
El primer panel del Foro analizó la Cumbre UE-CELAC 2025 y la XXX Cumbre Iberoamericana 2026, dos importantes encuentros internacionales que acogerán Colombia y España | Ver el Resumen Ejecutivo en PDF
En una coyuntura como la actual, de convulsión en las relaciones internacionales, la colaboración entre España y Colombia puede tener una importancia mayor que la de las simples relaciones bilaterales. A lo largo de los próximos meses ambos países acogerán diversos encuentros internacionales que pueden tener importantes repercusiones a nivel político y económico.
El primero de ellos, la Cumbre UE-CELAC 2025, que se celebrará en la localidad colombiana de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre. Este evento reunirá a los 60 jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Entre los principales temas que se tratarán en este encuentro figuran la cooperación en retos globales como la seguridad internacional y el cambio climático, así como el comercio e inversión en ambas regiones, con especial énfasis en las transiciones ecológica y digital.
Por otra parte, en el último trimestre de 2026 Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana, a la que acudirán los 22 jefes de Estado y Gobierno de los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y la península Ibérica.
En esta edición se espera la aprobación del Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2025-2029, que abordará temas como el desarrollo sostenible o el fortalecimiento de la cooperación multilateral entre los países miembros.
El I Foro España-Colombia dedicó el primero de sus paneles a hablar sobre estas dos cumbres y, de forma más general, sobre la relación entre Europa y América Latina y su impulso conjunto para afrontar la transformación global.
Participaron en este panel la Presidenta de la Fundación Consejo España-Colombia y ex Ministra de Asuntos Exteriores de España, Trinidad Jiménez; Gilles Bertrand, Embajador de la UE en Colombia; el Consejero del Director para América Latina, el Caribe y las relaciones con todos los Países y Territorios de Ultramar de la Comisión Europea, Laurent Sillano; la Embajadora Adriana Mendoza, Viceministra encargada de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, y como moderadora Carolina Olarte, Directora Ejecutiva de la Fundación Carolina Colombia.
▪️ Reportaje fotográfico de la Cámara de Comercio de Bogotá
▪️ Vídeo resumen
Galería de imágenes
La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca
Ambas instituciones acuerdan suscribir un convenio de movilidad y el fortalecimiento de proyectos de transferencia de conocimiento y cooperación académica
La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra
Analizaron los sectores de mayor relevancia de la compañía en Colombia, como ciberseguridad y energía
Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia
AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares