UNIR anuncia nuevas becas para Colombia y un seminario en Cartagena de Indias

  UNIR anuncia nuevas becas para Colombia y un seminario en Cartagena de Indias

La institución ofrece casi 500 becas y convoca una gran cumbre internacional sobre calidad en la educación superior
30.01.2025

A lo largo de este mes, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), perteneciente a nuestro patrono Grupo Proeduca, anunció una serie de becas para estudiantes y profesionales de países latinoamericanos. En primer lugar, una nueva convocatoria de 440 becas junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirán a los estudiantes de la región acceder a una Educación Superior en línea de máxima calidad durante el curso 2024-2025.

Firmado por el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y por Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, la quinta edición de este convenio de cooperación académica  permitirá a los beneficiarios de las becas estudiar programas formativos en tres instituciones educativas del Grupo Proeduca: UNIR, UNIR en México y Escuela de Posgrado Newman. "A través de este plan de becas", señaló Javier Galiana, "impulsamos el desarrollo educativo de cientos de estudiantes y profesores, permitiéndoles mejorar su formación exponencialmente".

Además, UNIR y la Cátedra Vargas Llosa han lanzado un nuevo plan de 30 becas para estudiantes de toda Latinoamérica. Estas ayudas ofrecen una bonificación del 60% sobre el valor total de la matrícula y tienen como objetivo brindar a los beneficiarios condiciones ventajosas para ampliar su formación académica y potenciar su desarrollo profesional con un posgrado. Los postulantes pueden aplicar a una de las doce maestrías oficiales en áreas de Derecho, Ciencias Sociales, Música y Humanidades. En Colombia, estas maestrías están reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.

Seminario en Cartagena de Indias

Por otra parte, los próximos 6 y 7 de febrero tiene lugar, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, el III Seminario Internacional de Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina. Este encuentro está organizado por UNIR junto con la Universidad de Cartagena de Indias, y cuenta con la colaboración de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Sistema Universitario Estatal Nacional (SUE), el Sistema Universitario Estatal del Caribe Colombiano (SUE Caribe) y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET).

El encuentro se celebra en la Universidad de Cartagena de Indias, Colombia, en formato híbrido: presencial y en línea. La cita, bajo el nombre Calidad de la Educación Superior como instrumento de Internacionalización, consolida en su tercera edición una cumbre de la máxima relevancia sobre esta temática en la región.

En el seminario participan destacadas autoridades académicas y expertos internacionales. La iniciativa analiza las diferentes formas que toma la internacionalización universitaria según las estrategias nacionales, institucionales o de los organismos de integración regional. Este evento está pensado especialmente para el personal académico y de gestión de las universidades vinculados a las responsabilidades en temas de calidad interna y las relaciones con instituciones reguladoras. También, para quienes desean una formación en evaluación y certificación de la calidad.

Leer la noticia sobre las becas UNIR - OEI

Leer la noticia sobre las becas UNIR - Cátedra Vargas Llosa

Leer la noticia sobre el Seminario de Calidad y Acreditación Universitaria

La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca

16.06.2025

Ambas instituciones acuerdan suscribir un convenio de movilidad y el fortalecimiento de proyectos de transferencia de conocimiento y cooperación académica

La Universidad Javeriana de Colombia refuerza su alianza con la Universidad de Salamanca

La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra

13.06.2025

Analizaron los sectores de mayor relevancia de la compañía en Colombia, como ciberseguridad y energía

La Universidad Core Unab de Colombia visita Indra

Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia

12.06.2025

AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares

Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados