Categorías
Archivos

Airtificial participa en el primer proyecto de navegación fluvial de Colombia
El Canal del Dique hará navegable un tramo de 115 kilómetros del río Magdalena
La compañía española Airtificial anunció la obtención de una licitación pública en Colombia para participar en el megaproyecto del Canal del Dique. Se trata del primer proyecto de infraestructura fluvial navegable de Colombia, que beneficiará a casi una veintena de municipios del país y transformará la vida de 1,5 millones de personas.
La división de obra civil de Airtificial participará en un consorcio con dos empresas locales que será responsable de dirigir la interventoría técnica, los estudios y diseños de ingeniería de obra civil necesarios para la gestión del caudal de aguas y la navegación del curso fluvial. El proyecto ha sido adjudicado por 78.000 millones de pesos colombianos (15 millones de euros), de los que un tercio corresponderán a la compañía española.
Las labores concretas de la unidad de Inypsa Civil Works en este proyecto serán las de Interventoría de la ejecución del Contrato de Concesión para la elaboración de los estudios y diseños, así como la propia ejecución de las obras y la operación de la infraestructura de restauración de ecosistemas degradados del Canal del Dique.
Con una longitud de más de 115 kilómetros, el Canal del Dique transcurre por el río Magdalena desde la costa, al sur de Cartagena de Indias, hasta el municipio de Calamar, en el interior. Su trazado original, datado en el siglo XVI, va a ser restaurado y reorientado con un enfoque ambiental y de adaptación al cambio climático: el Canal del Dique transcurre a través de un complejo de humedales continentales con una alta importancia de conservación por su diversidad biológica.
Para el director general de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, esta adjudicación "consolida los esfuerzos de la compañía por participar en proyectos ligados con la sostenibilidad y que generan un gran impacto en la sociedad. Airtificial está consolidando un fuerte impacto positivo en los proyectos en los que participa a través de todas sus unidades de negocio".
Prosegur inaugura su primer centro iSOC en Colombia
El Centro de Operaciones de Seguridad inteligente ofrece servicios avanzados de seguridad mediante el uso de tecnología punta como la Inteligencia Artificial
Sacyr ejecutará la restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique
Situada en la región del Caribe colombiano, esta iniciativa público-privada beneficiará a 1,5 millones de habitantes
Telefónica Tech inaugura un Centro de Operaciones Digitales en Colombia
El nuevo centro llegará a contar con 300 expertos que trabajarán en coordinación con el equipo global de Telefonica Tech