Categorías
Archivos
Documentación adjunta
Alfonso Dastis: “Colombia es un socio privilegiado y prioritario para España”
El ministro de Asuntos Exteriores departió con los participantes en el Programa Líderes de Colombia sobre la política exterior española y su relación con Colombia
España seguirá apoyando el proceso de paz en Colombia tanto a título individual como a través de la Unión Europea. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró a los Líderes que para España “Colombia es un aliado estratégico” con el que “siempre hemos querido tener las relaciones más estrechas a todos los niveles”.
La primera reunión del Programa Líderes Colombianos tuvo lugar en el El ministro de Asuntos Exteriores departió con los participantes en el Programa de Líderes de Colombia sobre la política exterior española y su relación con Colombia Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación donde su titular manifestó su confianza en “que el Programa discurra por los cauces que ustedes esperan”.
Durante el encuentro el ministro respondió a las preguntas de los participantes, que quisieron conocer diversos aspectos de nuestra política interior y exterior. La situación política en Cataluña y la posición de España sobre Venezuela fueron dos de los temas tratados, así como la opinión del Gobierno de España ante algunas noticias relacionadas con empresas españolas en Colombia.
A este respecto el ministro afirmó que desde su cartera siempre se intenta “asegurar que el clima de re - laciones entre Colombia y España sea el mejor posible (…) Como Gobierno, Colombia es un socio privilegiado y prioritario”.
También se debatió sobre las próximas elecciones al Congreso y a la Presidencia de Colombia, que tendrán lugar en los meses de marzo y mayo respectivamente. Alfonso Dastis definió la campaña electoral colombiana como “muy interesante” y manifestó su deseo de, “cuando se produzca el resultado electoral, seguir manteniendo las estrechas relaciones que mantenemos actualmente” y continuar apoyando el proceso de paz “por todos los medios, respetando la voluntad y la decisión del pueblo colombiano”.
Un apoyo que, ante la pregunta de Claudia Gurisatti de si se produciría a través de la Unión Europea o a título individual, el ministro señaló que se combinarán ambas formas para de este modo incentivar a la UE. “Pensa - mos que la UE e Iberoamérica son dos caras de la misma moneda (…) Nos in - teresa trabajar a través de la UE para animar a otros países a que también lo hagan, no sólo nosotros”.
El ministro concluyó poniendo como ejemplo de la labor de España en Europa en favor de Colombia la supresión de los visados para losciudadanos colombianos en los países pertenecientes al espacio Schengen, en los que “no ha habido ninguna reacción negativa”.
Previamente, el secretario general de
la Fundación Consejo España-Colom
-
bia, Jaime Lacadena, dio oficialmente
la bienvenida a los Líderes. Explicó
a los participantes el objetivo de la
Fundación Consejo y de este primer
Programa de Líderes: la colaboración
y el fomento de las relaciones entre
ambos países en todos los ámbitos.
Galería de imágenes del encuentro con Alfonso Dastis
Galería de imágenes de la bienvenida del secretario general de la FCECo
Resumen de actividades de la I edición del Programa Líderes de Colombia
Galería de imágenes
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, visita España
Colombia y España fortalecen su relación bilateral en favor de la paz y la cooperación multilateral
El Instituto Cervantes presenta el Observatorio Global del Español
Para el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, será un instrumento abierto a la colaboración internacional, comenzando con Iberoamérica
El ministro de Asuntos Exteriores realiza una visita a Colombia
Inauguró en Cartagena de Indias el primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino