Categorías
Archivos
Documentación adjunta
Análisis exhaustivo sobre actualidad política española
Los Líderes de Colombia se entrevistan con la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro
La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, mantuvo una extensa conversación con el grupo de periodistas del programa Líderes de Colombia en el Ministerio de la Presidencia. Como punto de partida realizó un breve repaso de la economía y la política española de los últimos años y se ofreció a responder cualquier duda que sobre el país pudieran tener los Líderes.
Carmen Martínez Castro destacó la labor del Gobierno durante los últimos seis años, especialmente a partir de 2014, cuando comenzó la recuperación económica. Desde entonces, aseguró, “se ha recuperado toda la riqueza que se perdió en la crisis, el empleo se está recuperando, el déficit público bajara este año por debajo del 3%...” Esta gran transformación se produjo, aseguró, gracias a la competitividad de la economía española y su carácter exportador.
Con respecto a las relaciones entre España y Colombia, señaló que ambos países “no solo tienen históricamente lazos de amistad y hermandad, sino que sus gobiernos han trabajado juntos muy bien. Siempre hemos tenido una gran cercanía y existe una gran relación entre los dos presidentes”.
La situación en Cataluña fue uno de los temas recurrentes durante todo el encuentro, y la secretaria de Estado respondió a todas las dudas de los Líderes, desde la característica organización de las autonomías hasta las características de la aplicación del Artículo 155 de la Constitución. También mostraron su sorpresa por el gran número de banderas españolas que han visto en sus últimos viajes a España, cosa que no ocurría normalmente.
Para Carmen Martínez Castro esto se debe a que España “es un país tolerante, no tiene movimientos de extrema derecha, acoge sin problemas un porcentaje de emigrantes mayor que el de muchos países europeos, no somos particularmente nacionalistas… pero llegó un momento en que la gente lo consideró una agresión y sacó la bandera”.
Además, los Líderes quisieron saber más sobre la aparición de nuevos partidos en la escena política, que en muchos países de Europa ha sido más dramático para las formaciones tradicionales. La secretaria de Estado expresó su convicción de que “Europa es un gran invento. La crisis que hemos vivido, en otros tiempos acababa en guerra. Ahora han surgido populismos. Pensar que la crisis no iba a tener consecuencias en la política era imposible: la gente ha sufrido mucho y esas cosas se tienen que notar. Con todo y con eso, Europa ha aguantado, el euro ha sobrevivido… ¿Que en España no estamos acostumbrados a tener cuatro partidos? Pues tendremos que acostumbrarnos”.
Galería de imágenes
España y Colombia presidirán la Coalición por la Igualdad de Derechos
A lo largo de los próximos dos años impulsarán iniciativas diplomáticas para despenalizar las relaciones entre personas del mismo sexo
Visita de Pedro Sánchez a Colombia
El presidente subrayó la fortaleza de las relaciones económicas entre ambos países y el compromiso español con la construcción de la paz
Sergio Pachón: “Cuando uno tiene la oportunidad de participar en este tipo de programa hay que sacarle el mayor provecho”
Entrevistamos al co-founder de Kiwibot